Cuando Borges dio una charla y acarició a un gato en Villa Sarmiento

Cuando Borges dio una charla y acarició a un gato en Villa Sarmiento
Cuando Borges dio una charla y acarició a un gato en Villa Sarmiento

El escritor habló con estudiantes del Ward College y acabó encariñándose con la mascota de la bibliotecaria. Conozco la historia.

Jorge Luis Borges Fue uno de los escritores argentinos con mayor reconocimiento internacional. Su obra abarca la poesía, ensayo y, sobre todo, el narrativa corta. Es ampliamente considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX. Borges es conocido por su cuentos que exploran temas como la metafísica, laberintos, espejos y libros infinitos. Entre sus obras más destacadas se encuentran los libros de cuentos. Ficciones y El Aleph. La fantasía mezclada con la filosofía fue el eje de su historia.

A lo largo de su carrera, Borges Recibió numerosos premios y reconocimientos, aunque nunca ganó el premio Nobel de Literatura, algo que muchos consideran una omisión notable. Sin embargo, obtuvo el máximo galardón que se otorga a los escritores de habla hispana: el Premio Cervantes.

Ya siendo un artista consagrado, dedicó una tarde a zona oeste del Conurbano. El 5 de septiembre de 1985 visitó la colegio de barrio de Villa Sarmiento. El sitio web del instituto educativo tiene una reseña de ese día tan importante.

El autor de La Casa de Asterión y desde El Fin se reunió con alumnos de quinto año de Ward con quienes charló animadamente en el Biblioteca Holmes. La visita fue posible gracias a Don Pedro Urcola, exdirector y exalumno de la Institución, quien conoció a Borges en un acto realizado en Morón.

Fue un evento discreto pero que generó una intimidad particular. Según informó el Barrio, junto a los alumnos mayores, se sumaron a la charla profesores, directivos y alumnos de grados inferiores que escaparon de sus clases y se sumaron asomándose a las ventanas. Con la ayuda de sus profesoras de literatura, las profesoras Haydeé Oliva y Elda Salinas, los estudiantes preguntaron mucho, especialmente por qué los tigres y los espejos se reiteraban en su obra poética. Borges estaba de muy buen humor y fue muy cordial con todos, respondiendo amablemente a todas las preguntas que le formulaban. Luego pasó al comedor a almorzar, al entrar recibió una gran ovación de los alumnos de primaria. Después, muchos de estos niños lo rodearon en la Biblioteca y pusieron en su regazo a Tigre, el gato que cuidaba la bibliotecaria doña Gloria Padrós de Henning.

De camino a casa, el autor multipremiado resumió el día: “Qué buen día tuvimos”. Fue la última presentación pública de Borges. Poco después partió hacia Ginebra, Suiza, donde falleció menos de un año después, el 14 de junio de 1986.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Superhéroes de Cuéllar llenan la Feria del Libro
NEXT Ediciones La Palma publica la antología ‘Madres’ con los cuentos de doce escritoras – .