Los cinco libros imprescindibles de Annie Ernaux – .

Los cinco libros imprescindibles de Annie Ernaux – .
Los cinco libros imprescindibles de Annie Ernaux – .

Annie Ernaux en Suecia (Reuters)

¿Por qué hay en la Francia actual tanta desilusión que lleva a los extremos? Porque ya no hay esperanza de una vida mejor”, dijo en uno de los pocos momentos en los que hizo referencia a la realidad de las encuestas. Annie Ernauxganador del Premio Nobel de Literatura en 2022, visitó la Filmoteca Española para presentar Los Súper 8 años, el documental que realizó con su hijo David Ernaux-Briot, también presente en la velada, y que se estrenó en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes. En él, el autor parte de su divorcio para plantear una conjunción narrativa sobre la vida y la sociedad de principios de los 70. Sus viajes, la intimidad que acaparaba la habitación cuando el silencio tomaba las riendas del hogar familiar y las páginas de un diario convertidas en hoja de ruta universal.

La única “preocupación” de la autora cuando abre su cuaderno es “relacionar la escritura con la realidad, No escribas una frase porque sea bonita, sino porque es correcta.”. Saber que lo que cuenta “es exactamente lo que siento” es lo que la “sostiene” a la hora de abordar el papel. “Creo que las palabras son como piedras y, cuando ya no tengo fuerzas para moverlas, sé que es hora de pasar a otra frase”, añadió en el Cine Doré.

Su feminismo prevaleciente, el VERDADERO que se imprime en cada página y la forma en que su cronología forma un declaración universal de sentimientoEsto la convierte en una de las escritoras más importantes del pasado, presente y futuro. Ella retrató sus vicisitudes desde una perspectiva de clase y género, conformando un paulatino diario de vivencias que la consagran como una de las voces clave de la literatura. Quien quiera iniciarse en la lectura de la autora francesa encontrará un popurrí de títulos atractivos, por eso en Infobae España hemos recopilado los cinco libros imprescindibles de su obra.

Se considera una de las novelas en la estantería de la autora francesa, además del tercer libro que publicó. la mujer congelada recoge la mezcla de emociones que viven dentro un matrimonio que comienza a distanciarse. Una crisis que se vive en primera persona y que se refleja en las páginas de una obra que analiza la aniquilación del ser. Aquí, Ernaux habla de cómo ser madre y tener que combinar el cuidado con el trabajo es un popurrí de responsabilidad que congela sus sentimientos primitivos.

Portada de ‘La mujer congelada’, de Annie Ernaux

Escrito en forma de diario íntimo, Estar perdido Es un viaje a través de la pura pasión de amorío que Annie Ernaux mantiene con un diplomático ruso por un año. Desesperación por la espera, emoción por la llegada y frenesí por su ausencia. En más de 300 páginas, la autora francesa atraviesa una montaña rusa de emociones que confirman su predilección por la verdad más dura. En esta obra, Ernaux también demuestra la pulsión sexual que narra algunos de sus títulos.

Portada de ‘Get Lost’, de Annie Ernaux

La obra clave de la francesa es, sin duda, El evento. Llevado a la pantalla grande por Audrey Diwan en 2021, este título habla de aborto ilegal que tuvo Annie Ernaux en 1963, cuando era estudiante universitaria en Rouen. De la noche a la mañana, y entre volúmenes de filología a la espera de ser leídos para los exámenes finales, la autora retrata las vicisitudes que tuvo que afrontar desde temprana edad debido a embarazo inesperado.

Portada de ‘The Event’, de Annie Ernaux

Otra de las novelas sociales más destacadas del currículum de Annie Ernaux es La verguenza. En él, la autora inspecciona sus orígenes a raíz de una escena de violencia de la que es testigo. Un domingo de junio en Yvetot, en el año 1952 y a los 12 años, Ernaux ve cómo Su padre casi mata a su madre tras una pelea visceral. Esa imagen es una de las muchas que recorren el imaginario literario de la autora, siempre consciente del sonrojo que se apodera de ella al hablar de sus orígenes, de su infancia y de cómo renunció a esa vida cuando se mudó a Rouen para ser escritora.

Portada de ‘Shame’, de Annie Ernaux

Gracias a la realidad con la que busca impregnar cada una de sus páginas, Annie Ernaux ha podido contar lo que, para muchos, parecía indescriptible. En Mira las luces mi amor, El autor llevó la trama de la novela a los pasillos de un supermercado, forjando la idea de que “en la literatura no hay jerarquía”, ya que “todo se puede escribir”. “En los 80 fui al Carrefour y recuerdo que me decía: ‘¿Por qué no se habla de los supermercados en los libros si vamos todas las semanas?’. Me pareció muy curioso”, explicó en el coloquio de Madrid en el que estuvo presente. Infobae España. En esta novela, Ernaux vigila los pasillos de un Alcampo para crear un retrato de la sociedad en uno de los espacios más concurridos de la rutina actual.

Portada de ‘Mira las luces, amor mío’, de Annie Ernaux

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Radios Católicas en América Latina y el Caribe” – .
NEXT Bill Gates anunció la presentación del libro “Código fuente: Mis comienzos” – .