la película distópica de ciencia ficción basada en un libro de hace 70 años que vislumbraba un futuro que hoy es realidad

la película distópica de ciencia ficción basada en un libro de hace 70 años que vislumbraba un futuro que hoy es realidad
la película distópica de ciencia ficción basada en un libro de hace 70 años que vislumbraba un futuro que hoy es realidad

En 1953, Ray Bradbury publicó una novela distópica que se convertiría en un clásico de la literatura. Muchos años después también tendría adaptaciones cinematográficas, pero la última película estrenada en 2018 no sólo adapta la historia de la novela, sino que también nos muestra una sociedad que es prácticamente en la que vivimos. Fahrenheit 451una de las mejores distopías que no te puedes perder.

De qué se trata Fahrenheit 451

En un futuro distópico en Estados Unidos, los libros estan prohibidos y es trabajo de los bomberos quemarlos. El protagonista Guy Montag es un bombero que al principio disfruta de su trabajo, pero pronto empieza a cuestiona tus acciones y descubrirá una rebelión clandestina comprometida con la protección de la literatura.

La película está protagonizada por Michael B. Jordan, y nos cuenta una historia ficticia en un futuro poco alentador para la sociedad. Pero más que una ficción, Fahrenheit 451 Es una advertencia sobre la ignorancia.. En esta sociedad distópica todas las personas deben ser iguales y quienes eligen ser diferentes son castigados y desaparecidos, son considerados una amenaza para el sistema.

Y puede que esta película original de HBO no sea la mejor adaptación de la novela, pero el mensaje sigue siendo poderoso: La cultura es poder, un poder que el sistema debería temer.

Fahrenheit 451 representa la era de las redes sociales

A medida que avanza el futuro, el mundo se vuelve más virtual y un libro parecería tener poco valor, ya que desde cualquier teléfono o tableta se pueden leer, transcribir e incluso escuchar escritos de otras épocas. Pero también, internet está lleno de desinformación y hay que admitir que la mayor parte del contenido de las redes sociales no aporta mucho a una cultura seria.

Para Ray Bradbury, el autor de la novela, los libros eran un depósito de conocimientos e ideas, y temía que en el futuro ese yacimiento estuviera en peligro. Ahora ese futuro ha llegado y la era de las redes sociales en Internet es una amenaza potencial al pensamiento crítico. La gente ahora solo lee los títulos y no el texto completo, las palabras se reemplazan por emojis y stickers; y cuanto más erosionamos la lengua, El pensamiento más complejo se diluye. y nos volvemos más fáciles de controlar.

Fahrenheit 451 Es una gran historia crítica. sólo superado por la realidad misma. Nadie debería perderse esta narrativa y, afortunadamente, la película original de HBO estrenada en 2018, se puede ver. a través de Max sin coste adicional a la suscripción.

Más películas y series para ver

En Xataka Cine y TV | Hoy en Netflix: llegó por sorpresa, batió récords y le dio una lección a Hollywood, el rey de los monstruos ya está en streaming

En Xataka Cine y TV | Hoy en Prime Video: la saga completa de una cruel distopía de ciencia ficción que pronto tendrá nueva película

En Xataka Cine y TV | Hoy en Max: la película de ciencia ficción y extraterrestres de Tim Burton que plantó cara a Will Smith y sus naves espaciales

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Editorial Unimagdalena abre su colección de libros en acceso abierto – .
NEXT En el Museo de la Fuerza Submarina – Gaceta Marinera – se presentó el libro “Solo contra el imperio”.