entrevista a Pablo Salgado – .

entrevista a Pablo Salgado – .
entrevista a Pablo Salgado – .

Liburuak ha alcanzado México junto con todo su catálogo de libros en cultura musical de todo el mundo. Es un editorial cuyo lema es llevar biografías, autobiografíasinvestigaciones, ensayosmanuales o entrevistas con fans de la sonidoa los profesionales del industria del entretenimiento.

El cerebro de la empresa bilbaína es el director editorial Pablo Salgado, quien habló con El Heraldo de México sobre todas las sorpresas que tienen preparadas para los fanáticos de este lado del charco. Empezando, claro está, por su más reciente estreno, un libro de Enrique Bunburycantante zaragozano, ex integrante de Héroes del silencio, donde brindó toda su experiencia a los fanáticos, respondiendo las cartas que le enviaron a su correo electrónico una vez que anunció su retiro temporal de los escenarios. Su objetivo era formar nuevas interacciones con las personas que lo siguen.

Sigue leyendo: Rigoberta Menchú apoya la fiesta del libro en la Feria Internacional del Libro de Coyoacán

La Carta de Enrique Bunbury, un libro escrito desde el alma

Enrique Bunbury debuta con su libro “La Carta”. Crédito: Instagram

La carta Es precisamente parte del recopilación “Arima” (Alma en vasco), según el propio Pablo Salgado, porque va más allá de la cabeza (ensayos), de las manos (manuales) y del corazón (biografías o autobiografías). Es precisamente algo que tiene vida propia, su alma, y ​​ha encontrado su espacio en ese apartado.

Respecto al motivo de escribir un libro casi autobiográfico, el editor con más de 20 años de experiencia en el medio, asegura que no es un escrito que haya hecho a partir del miedoo por el miedo a tener que abandonar los conciertos, y el contacto con los fans en experiencias musicales en directo, más bien fue una despedida que encontró en medio de su aventura una cura para sus males.

Se hizo desde el punto de vista de una despedida. Como bien dices, Enrique creía que nunca más iba a estar en un escenario y creía que nunca iba a tener una relación tan directa como la que tiene desde el escenario con los fans, entonces cuando se encontró en esa situación , bueno lo primero que hizo fue decir bueno, no pasa nada, dediquémonos a otras artes como la escritura.

Estaba pensando en escribir poesía, pintar, hacer varias cosas y bueno, era una manera, un intento de despedirse un poco de la afición. La suerte fue que finalmente se descubrió que era una toxina la que generaba su enfermedad, más allá de que era algo endógeno, era algo exógeno y finalmente se curó, hizo los conciertos y decidió seguir adelante con el tema del libro.

Bunbury estaba en México para firmar libros. Crédito: Liburuak / Facebook

Cuando se le preguntó sobre la importancia de una libro como “La Carta” o el interés que pueda tener alguien que sea o no fanático en la vida de un ser que, aunque sea una superestrella, es alguien completamente desconocido en lo que respecta a sus asuntos privados, Pablo aseguró que el libro más allá de hablar de la vida de Enrique Bunburyes mucho de hojas lleno de experiencias enriquecedor lo que nos enseña que tenemos mucho más en común con Enrique de lo que podríamos pensar.

Porque tiene un componente humano que es inherente a todas las personas sin importar si eres famoso o si conoces la vida de alguien o no, en realidad, Enrique lo que hace es responder preguntas universales a través de los fans, porque a los fans les interesan las mismas cosas que Nos pasa a todos, en cómo ves la vida, por ejemplo, y pues bueno, no sólo son enriquecedoras las respuestas de Enrique, sino que también son muy interesantes las preguntas de los propios fans. en muchos aspectos y bueno en ese sentido, porque creo que el libro te puede interesar independientemente de que te guste o seas fan de Enrique o no.

El libro de Enrique Bunbury ya está disponible. Crédito: Liburuak

LIBURUAKun nuevo editorial del rock and roll que llega México

Pero Enrique Bunbury No es el único que ha liberado libros con Liburuak. De hecho, cuentan con un amplio catálogo porque llevan poco más de un año en funcionamiento desde Europa. Dentro de su tienda podemos encontrar títulos incluso de la periodista robin verdede Ronnie Spector, Pablo MCCARTNEY, Lucinda Williams o libros sobre Los calambres, jorge miguel, Registros de esclavitudentre otros.

En este sentido, Pablo Salgado asegura que es de gran relevancia que existan libros que hablan o que documentan todo lo que hay alrededor del músicaporque es, más allá de un simple escrito, un ejemplo de vida que puede inspirar a muchas otras personas, y no sólo a los que somos fans del músicapero sobre todo a quienes somos “fanáticos de la vida”.

Cuando estás leyendo un libro, una biografía de un artista, mucho más allá de lo que te cuenta sobre el arte en sí, te está contando cómo resolvió sus problemas o cómo es la vida del artista en particular, y bueno, bueno, todo. Todas estas cosas no se pueden escuchar en una canción de tres minutos. En ese sentido, creo que el hecho de que existan este tipo de libros y editoriales como Liburuak es muy importante para nuestra cultura musical, no sólo en México sino a nivel mundial.

Pablo Salgado cree fervientemente que tener un editorial es un trabajo militanteporque detrás de cada uno libro que editan, hay un mensaje que puede inspirar a más de uno a seguir sus propios sueños o a verse reflejados en las palabras de otros que, como ellos, continúan en busca de los suyos. voz.

Somos una editorial y entonces depende de los temas que planteemos, nos estamos posicionando política o socialmente con la cultura, claro que nuestro trabajo es un trabajo, no sé si es militante, pero al menos cultural y cultural. Siempre tiene algo de militante porque lo que estás creando no son tornillos, estás creando personas y luego en ese sentido estás moldeando más allá del objeto solo, es muy importante en ese sentido. Estamos absolutamente dedicados a las voces femeninas en este momento y a las voces racializadas. Nos parecen muy interesantes este tipo de voces que hasta ahora no han tenido la posibilidad de ser escuchadas y lo que nos toca a nosotros más allá de opinar es darle pista de aterrizaje a todas esas ideas para una plataforma desde la que se puedan escuchar y que En principio es nuestra editorial.

Crédito: Espacio Fundación Telefónica / Twitter

Pero Pablo Salgado también es un escritor que se ha dedicado a investigar lo que ocurre en su propio escenario, en su pueblo, en su entorno. Ha investigado el música con la pasión que despierta escuchar una armoníaa melodía y un ritmo. Él cree que es un trabajo que alguien debe hacer en todos, incluso en Méxicobueno un Catálogo de estas características dejará huella y será importante dentro de unos años, cuando la gente quiera entender un poco más sobre el mundo en el que vive, de dónde viene lo que escucha, quién lo inventó, etc.

Le puede interesar: Presentan “Careto, el último toro”, la novela póstuma de Rafael Vallejo

Es una responsabilidad, creo que es mía, me parece que si no lo hago yo, nadie más lo estaba haciendo en ese momento y eso bueno, en cierto modo me cayó por interés también, porque me interesaba conocer la cultura. cultura musical local y local, me parece que es un trabajo que hay que hacer, que si no lo hago yo, lo tendrá que hacer otro. En todos los pueblos, en todas las culturas, debería haber gente que se dedique a todo esto casi desde un punto de vista etnográfico para que llegue a las generaciones futuras; que esas generaciones digan oye, pues hace 60 años la cultura, nuestra cultura, la gente que vivía aquí escuchaba este tipo de cosas, hacíamos este tipo de música y había este tipo de personas que nunca fueron famosas para nada ni nada, pero bueno, aquí está el recuerdo de ellos.

Por último, aseguró que el discurso dejarnos construir unos a otros alrededor del música que escuchamos, de la escena que perseguimos y de la músicos a quienes investigamos, necesariamente nos llevará a conocernos a nosotros mismos, a crear nuestra propia mitos y enseñar a las próximas generaciones que no todo es como nos dicen quienes dictan el mundo. información únicamente desde el punto de vista publicitario, corporativo o empresarial.

Liburuak llega a México con lo mejor de su catálogo. Puedes comprar online o en librerías. Crédito: Liburuak

Pablo Salgado Creía que cuanto más nos acerquemos a nuestro escenasy escribamoslo, tomemos fotografías, videos y ayudemos a nuestros amigos músicoso en bandas que nos interesan que queden en la historia, el mundo sabrá dentro de unos años que no todo fue Paulina Rubio cualquiera Juan Gabriely que existen o existieron músicos con las mismas habilidades, quizás mejores, pero sin las mismas oportunidades publicitarias.

Si tenemos la capacidad de elogiar y crear un discurso sobre la música que nos interesa, dentro de unos años eso creará un discurso y ese discurso marcará a las generaciones futuras. Entonces estoy seguro de que cada uno de nosotros tiene que tomar las riendas de su propio discurso, no sólo en lo personal, sino en lo social, cada escena tiene que documentar su propio trabajo, tiene que haber fanzines, revistas que documenten todo esto, tiene que haber fotógrafos. documentando, gente grabando videos de los conciertos, de las entrevistas, todo eso es importante para crear un caldo de cultivo que en 20, 30, 40 años podamos acudir a ese tipo de materiales para saber qué había ahí y no dejar que la televisión Cuéntanos que allí sólo estaban Paulina Rubio y Juan Gabriel.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ‘Inteligencia artificial en las artes títeres’, libro de José Diego Ramírez, de Alasombirita – .
NEXT ‘La gran estafa de las hadas’ es en realidad la gran estafa de Félix J. Palma