‘Inteligencia artificial en las artes títeres’, libro de José Diego Ramírez, de Alasombirita – .

El tan esperado libro de José Diego Ramírezdel Empresa AlaSombrita, de Écijacon el subtitulo ‘Innovación y Creatividad en el Teatro’. Un libro imprescindible para ponerse al día y aprender a navegar por los vericuetos de este enorme lío que es el mundo de lo digital y especialmente los nuevos sistemas de gestión, logística, producción y creación basados ​​en Inteligencia Artificiallos cuales cada día se imponen como necesarios e indispensables para seguir avanzando en el mundo del entretenimiento.

José Diego Ramírez y Luz Riego, de AlaSombrita. Foto de empresa

Ya sabemos que la lógica digital muchas veces contradice la lógica de los eventos en vivo y presenciales, y es normal que la gente del teatro se pregunte qué hace toda esta Inteligencia Artificial por nuestro mundo. Por eso es tan importante que quien nos lo explique sea alguien que conozca muy bien ambos medios: alguien capaz de crear espectáculos presenciales magníficos, pero que al mismo tiempo sea un técnico competente e informado, que siempre ha Ha sentido curiosidad por los trucos, los métodos y las posibilidades de las nuevas tecnologías. Un perfil que El maestro sombrerista José Diego Ramírez, experto en luces y sombras, lo encarna a la perfección.

Una imagen generada por Dall-e después de escribir el mensaje de texto: “Un edificio arquitectónico moderno con grandes ventanales de vidrio, situado en un acantilado con vistas a un océano sereno al atardecer”. Extraído de Wikipedia

Escuchemos la voz del autor, para saber hacia dónde va su pensamiento y cómo se posiciona en estas marcadas contradicciones. José Diego Ramírez dice:

El teatro, en su más pura expresión, es una experiencia viva, vibrante y palpable, un encuentro único entre el artista y el público. Esta verdad fundamental no cambia con la introducción de la IA; Más bien, la tecnología nos ofrece herramientas para hacer que cada representación sea aún más memorable, elevar la narrativa y garantizar que, en la competencia con la vasta oferta cultural y de entretenimiento actual, el teatro no sólo sobreviva, sino que prospere. .

La inteligencia artificial se presenta como una compañera en este viaje, un aliado que nos permite “Vivir la Historia” de maneras que nunca imaginamos. Desde optimizar la gestión de nuestras empresas hasta revolucionar la forma en que se diseñan y experimentan las producciones, la IA se convierte en una extensión de nuestra creatividad y esfuerzo, multiplicando nuestras capacidades y permitiéndonos llegar a nuevas audiencias”..

La publicidad del libro dice: ‘Dirigido a pequeñas compañías de teatro, salas y festivales con recursos limitados, este libro es una guía práctica para navegar por el mundo de la IA en las artes escénicas. A través de un lenguaje claro y ejemplos concretos, exploraremos cómo la inteligencia artificial puede ayudarlo a enfrentar los desafíos cotidianos, desde tareas creativas hasta productivas y administrativas. La IA es el copiloto perfecto para llevar a tu organización a alturas inexploradas, ofreciendo soluciones económicas, y en ocasiones gratuitas, para difundir tu propuesta artística por el mundo.’.

Imágenes producidas por DALL-E instruyéndole a representar “una ilustración profesional de alta calidad de una jirafa dragón quimera. una jirafa imitando a un dragón. “una jirafa hecha de un dragón”. Imagen tomada de Wikipedia

La experiencia diaria nos dice muy claramente que los desafíos que enfrentamos son enormes. Aprender a navegar esas turbulentas aguas de lo nuevo es hoy una pura necesidad de supervivencia. Por tanto, hemos de considerar el libro de José-Diego como un regalo que nos hace alguien que se ha esforzado en sintetizar en un libro ágil y entretenido todo lo que hay que saber sobre estos temas.

¿Cuáles son los fundamentos de la IA para el teatro? ¿Qué recursos para la Creación y Producción de Espectáculos nos ofrece? ¿Cómo podemos utilizar la IA en actuación y dirección? O en la redacción de guiones y dramaturgia, en el diseño de Vestuario y Escenografía… He aquí algunas de las cuestiones que el libro responde detalladamente.

Luego están las cuestiones logísticas y de gestión, que muchas veces nos hacen perder la paciencia y acaban afectando al normal desarrollo de nuestro trabajo: Comunicación, Publicidad y Redes Sociales, o al propio uso inteligente de ChatGPT.

Ejemplo de imágenes generadas por DALL-E a partir de las siguientes instrucciones:28​* una biblioteca medieval a la luz de la luna; * una biblioteca medieval a la luz de la luna (mismas instrucciones); * un códice sobre una mesa en una biblioteca medieval; * un monje copista que trabaja a la luz de las velas; * la silueta de un monje cisterciense parcialmente oculta detrás de una cortina; * primer plano de la manga de un monje cisterciense con un puñal en la mano; * claroscuro de un monje cisterciense tendido en el suelo; * claroscuro de un puñal en el suelo; * Silueta de un monje cisterciense portando un códice en un pasillo oscuro. Imagen tomada de Wikipedia

De todo esto nos habla el libro de Ramírez, con un lenguaje fácil y ameno, en el que priman la síntesis y la claridad.

Como decía al principio, un lujo y un regalo para quien quiera ponerse al día y entender un poco lo que está pasando de cara al futuro de nuestra profesión. No te lo pierdas y ponlo inmediatamente en la mesa de trabajo, en el taller o en la oficina.

Puedes adquirirlo haciendo clic aquí

Aquí está el resumen del libro:

RESUMEN DEL LIBRO:

Introducción (pág. 8): Prepara el escenario para la exploración de la IA en las artes escénicas, presentando la premisa del libro y la relevancia de la IA en el teatro moderno.

1. Comprender la IA (p. 11): Proporciona una introducción accesible a los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial, orientada a familiarizar a los profesionales del teatro con esta tecnología disruptiva.

2. Fundamentos de la IA para teatro (p. 31): Profundiza en cómo se aplica específicamente la IA en el contexto del teatro, cubriendo las herramientas, técnicas y teorías fundamentales relevantes para el teatro.

3. Recursos creativos y producción de espectáculos (p. 44): Examina el impacto de la IA en la creatividad y la producción de espectáculos, desde la concepción hasta la realización, destacando casos de uso innovadores.

Tapa del libro. Foto TR

4. IA en actuación y dirección (p. 57): Analiza el papel de la IA en la actuación y la dirección, explorando cómo se puede utilizar para mejorar las actuaciones y la toma de decisiones como director.

5. Escritura de guiones y dramaturgia (p. 69): Se centra en la contribución de la IA a la escritura de guiones y obras de teatro, incluida la generación de contenido y el análisis textual para mejorar las obras teatrales.

6. Diseño de vestuario y escenografía (p. 83): Analiza la aplicación de la IA en el diseño de vestuario y escenografía, destacando cómo la tecnología puede facilitar la innovación en estos campos.

7. Comunicación, Publicidad y Redes Sociales (p. 89): Aborda cómo la IA está transformando la comunicación, la publicidad y la gestión de redes sociales en el teatro, mejorando el compromiso y la personalización.

8. Administración y gestión del teatro (pág. 98): Explora el uso de la IA en la administración y gestión de teatros, incluida la optimización de operaciones y la toma de decisiones basada en datos.

9. Desafíos y consideraciones éticas (p. 105): Reflexiona sobre los desafíos éticos y técnicos asociados con la adopción de la IA en el teatro, subrayando la importancia de un enfoque ético y consciente.

10. El futuro de la IA en el teatro (p. 116): Proyecta las posibilidades futuras y la dirección de la integración de la IA en el teatro, contemplando cómo podría evolucionar esta colaboración entre tecnología y arte.

11. ChatGPT: tu asistente inteligente (p. 125): Presenta ChatGPT como una herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para ayudar en diversas tareas relacionadas con el teatro, desde la creación hasta la gestión.

Glosario de términos (pág. 165): Proporciona definiciones claras de términos y conceptos técnicos relacionados con la IA para ayudar a los lectores a comprender mejor el contenido del libro.

Acerca del autor (pág. 169): Proporciona información sobre el autor, sus antecedentes y su motivación para explorar la intersección de la IA y el teatro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Superhéroes de Cuéllar llenan la Feria del Libro
NEXT Ediciones La Palma publica la antología ‘Madres’ con los cuentos de doce escritoras – .