Las bibliotecas del Gobierno gestionadas por la Generalitat Valenciana no han comprado ni un solo libro en cinco meses

Las bibliotecas del Gobierno gestionadas por la Generalitat Valenciana no han comprado ni un solo libro en cinco meses
Las bibliotecas del Gobierno gestionadas por la Generalitat Valenciana no han comprado ni un solo libro en cinco meses

Las cuatro grandes Bibliotecas Públicas Estatales de la Comunitat Valenciana, propiedad del Gobierno central y gestionadas por la Generalitat, no han adquirido ni un solo libro desde mediados de enero. Una situación inusual. Anteriormente, adquirieron, con sus propias presupuesto y semanalmente en la mayoría de los casos, las novedades más importantes del mercado para completar su colección, para satisfacer las peticiones de los lectores (las llamadas desiderata) o para suministrar obras a los numerosos clubes de lectura de los centros. Sólo la popular y céntrica Biblioteca Pública de Valencia, ubicada en un antiguo hospital renacentista, recibe 240.000 visitas al año y concede 130.000 préstamos, según el balance oficial de 2022. Su gasto anual en compra de libros rozó los 50.000 euros.

El Ministerio de Cultura, encabezado por el vicepresidente primero de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, dio instrucciones a principios de año de que no se podían seguir comprando libros con el mismo sistema por una cuestión administrativa, pero no arbitró cualquier fórmula nueva. de adquisición, por lo que la renovación de los fondos ha quedado bloqueada a lo largo de 2024. Esta inacción también repercute en la delicada red comercial de librerías, donde se adquieren las obras. El flujo de noticias también permite atraer nuevos lectores a las bibliotecas públicas.

Fuentes del sector del libro expresan su perplejidad ante la situación y sobre todo ante la ausencia de una alternativa por parte de la Generalitat, gobernada por el PP y Vox desde el pasado julio, para solucionar el problema administrativo y sospechan que se trata de falta de interés. o apatía. Rechazan que se trate de un intento de controlar la compra de libros por parte del Departamento, como ha ocurrido en la biblioteca municipal de Burriana (Castellón), una vez que la extrema derecha se hizo cargo del Departamento de Cultura de acuerdo con el pacto de gobierno alcanzado con el los populares. El sindicato regional Intersindical ha solicitado mediante registro a la Dirección General de Función Pública de la Generalitat información sobre el “funcionamiento anormal” del servicio del libro y la biblioteca, que encabeza Lucía Martí.

Las mismas fuentes destacan que las Bibliotecas Públicas Estatales, que funcionan en la práctica a nivel provincial, y las bibliotecas municipales, que también organizan numerosas actividades más allá del préstamo de libros, configuran una de las principales y más accesibles ofertas culturales de España, aunque su labor es frecuentemente postergada o pasa desapercibida en comparación, por ejemplo, con la realizada por otras instituciones, como museos, y por actividades de mayor impacto mediático.

Fuentes del Ministerio de Cultura explican que “desde enero del año en curso se ha dejado de adquirir nuevos artículos por motivos de gestión económico-administrativa para acometer nuevas compras, siguiendo las instrucciones de la Intervención de la Generalitat sobre el procedimiento de compra de libros regulados por las leyes vigentes, lo que conlleva la necesidad de implementar los mecanismos adecuados para que dichas compras puedan realizarse. “Una medida necesaria ya que el procedimiento realizado por el anterior equipo de gobierno tuvo observaciones negativas de la intervención”, añaden.

Desde la Dirección General de Cultura, afirma el Ministerio, “se está trabajando en la tramitación del instrumento contractual adecuado que dé respuesta a las nuevas exigencias procesales derivadas de la situación actual para que, lo antes posible, se garantice la agilidad en la “continuidad de compras de nuevos artículos por parte de las bibliotecas y garantizar a los usuarios la mejor calidad en la selección de las adquisiciones para ofrecer la colección bibliográfica deseada”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscribir

Inicialmente, el ministerio sugirió que el problema podría surgir de un cambio en el proceso de compras por parte del gobierno central. Fuentes del Ministerio de Cultura dijeron ayer a este periódico que “la competencia en materia de bibliotecas es exclusiva de las comunidades autónomas”, tal y como establece, en este caso, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. “Las Bibliotecas Públicas del Estado (BPE) son de titularidad estatal y de gestión exclusiva de las comunidades autónomas. Esto implica que las comunidades autónomas son responsables del personal de la biblioteca, del mantenimiento y de los fondos bibliográficos (adquisición, préstamo, etc.), a los que destinan sus propios presupuestos”, añaden.

Casi un millón para libros

El Ministerio de Cultura recuerda también que “con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia transfirió a las CCAA en 2021 10 millones de euros para la compra de libros en bibliotecas públicas (cuyos criterios se aprobaron en la Conferencia Sectorial de Cultura). En concreto, se transfirieron a la Comunidad Valenciana 920.737 euros para la compra de un mínimo de 41.000 libros (en el conjunto de España fueron 450.000 libros)”. E indica que el último informe de seguimiento de la ejecución de este proyecto elaborado por la propia Generalitat y recibido por el Ministerio de Cultura (de junio de 2023), indicaba que la Generalitat había ejecutado 559.000 euros y había comprado aproximadamente 37.400 libros.

La concejal y responsable de Cultura del PSPV-PSOE en Valencia, Maite Ibáñez, ya denunció hace unos meses “el abandono que sufren las bibliotecas” por parte del Gobierno del PP y Vox, en la ciudad y en la Comunidad Valenciana. “Hemos denunciado públicamente la falta de compra de libros también en las bibliotecas municipales, que no tienen presupuesto para este año”, denuncia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Salones, historia y futuro”, el gran libro del cabildo, presentado en la Casa de la Cultura – .
NEXT Reseñas gratuitas de inteligencia… artificial – .