Actividades y firmas este miércoles 5 de junio en la Feria del Libro – .

Actividades y firmas este miércoles 5 de junio en la Feria del Libro – .
Actividades y firmas este miércoles 5 de junio en la Feria del Libro – .

Taller – Pabellón Infantil 12:00 – 12:50

A través de dinámicas interactivas y experimentos prácticos, los participantes descubrirán cómo el agua viaja a través de la atmósfera, se condensa en nubes y finalmente cae en forma de lluvia o nieve para luego regresar a los océanos, ríos y suelos. Los asistentes se adentrarán en el mundo mágico de un ecosistema lleno de vida.

Mesa redonda – Pabellón CaixaBank 18:00 – 19:00

‘Escribiendo el cielo, escribiendo el agua’ Un ornitólogo humanista, Antonio Sandoval, y una escritora y editora, Pilar Adón, exponen sus motivaciones y técnicas para escribir sobre esas inmensidades que son el cielo y el agua. Moderado por Luci Romero.

Mesa redonda – Pabellón CaixaBank 19:00 – 20:00

‘¿La Gran Conversación con los… salvajes?’ La ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, María Ospina, con una novela protagonizada por perros, pájaros y otros animales, y la autora que está expandiendo LiterNatura por el mundo, Gabi Martínez, hablarán de cómo dan voz a todo tipo de seres –los humanos también–.

Espectáculo sonoro – Pabellón CaixaBank 20:00 – 21:00

El artista Gustavo Giménez despedirá el día con un espectáculo en el que la protagonista es la voz, el sonido natural.

Taller infantil – Pabellón Infantil 10:00 – 12:00

‘El espacio entre la hierba’. Ideas para encontrar un poema, con la escritora chilena María José Ferrada, observar un farol y traducirlo al lenguaje de las primeras luces de la mañana o guardar las hojas que caen de los árboles, para hacer un libro con ellas, son algunas de las ideas propone El espacio entre la hierba (Alboroto Ediciones, México) de María José Ferrada, Premio Hispanoamericano de Poesía Infantil o Nuevos Horizontes de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, entre otros. Este taller, dirigido a niños y niñas de entre 6 y 8 años, celebrará la poesía como forma de mirar y experimentar el mundo que habitamos.

Presentación – Pabellón CaixaBank 11:00 – 12:00

Presentación del libro ‘En otro país’Presentación del libro En otro país (Editorial Candaya con la colaboración de AECID), antología de autores de no ficción menores de 40 años de España y Latinoamérica. La crónica y la literatura desplazadas por el mundo hispanohablante. El libro será presentado por Lorena Amaro, Olga Martínez, Aitor Romero y Paco Cerdà, moderado por Javier Serena.

Batalla final de cuentacuentos – Salón de Actos, Biblioteca Municipal Eugenio Trías 17:30 – 19:00

II Batalla de los Narradores: El concurso de escritura rápida en el que sólo puede quedar uno. La Escuela de Escritores busca al mejor cuentista de la Feria. Mañana miércoles se celebrará la final para encontrar al ganador de este concurso de escritura rápida. Todos los semifinalistas y finalistas tendrán una frase inicial (la misma para todos) y 10 minutos para escribir una historia que tendrás que leer delante de su rival y los miembros del jurado. Ellos dictarán quién pasará a la siguiente ronda. El ganador recibirá un cheque de 100 euros canjeable en las librerías de la Feria y un curso de Escritura Creativa en la Escuela.

Taller – Pabellón de Europa 18:00 – 19:15

Hábitos de vida saludables para un planeta sano: cómo cuidar el planeta desde nuestros hogaresEste taller práctico e interactivo analizará los diferentes hábitos de vida que se pueden adoptar para luchar contra el cambio climático: una alimentación sana y sostenible, libre de desperdicio alimentario, moda respetuosa con el medio ambiente y hábitos de limpieza doméstica con residuo cero. Los asistentes recibirán ecoconsejos de los influencers Aitor Sánchez, Laura Peinado y Hanan El Ayadi Benabdellah.

Mesa redonda – Pabellón Comunidad de Madrid 19:00 – 20:30

Mujer y deporte: esfuerzo y visibilidad En esta mesa redonda indagaremos en el difícil camino que han tenido que recorrer muchas mujeres en el deporte de élite. Participarán Paloma del Río y Patricia Cazón, periodistas de diversos medios y escritoras especializadas en deportes. Estarán acompañados por Natalia de Pablos, exfutbolista de la Selección Española, Rayo Vallecano, Bristol Academy y Arsenal.

Mesa redonda – Salón de Actos, Biblioteca Municipal Eugenio Trías 19:30 – 20:30+

‘Historias fuera y dentro del tablero’ El ajedrez ha sido testigo y sigue siendo de momentos clave de la historia contemporánea: desde su influencia en la política internacional, pasando por el cine, el arte, la composición estratégica de otros deportes como el fútbol, ​​hasta la evolución del Internet y la relación hombre-máquina. Son muchas las historias o personajes que han tenido el ajedrez como una obsesión compulsiva y, sin embargo, muchos de ellos son desconocidos para el público, sea aficionado o no. Tres escritores y ajedrecistas, Leontxo García, Manuel Azuaga y Paco Cerdà, recorrerán las 64 casillas de este universo en blanco y negro, moderados por María José Solano.

Mesa redonda – Pabellón de Europa 19:30 – 21:00

“Bélgica, potencia ciclista histórica”. Un repaso a su trayectoria en las tres grandes (y otras carreras) desde un prisma hispánico En el marco de la presidencia belga del Consejo de la UE, este coloquio abordará la importancia del ciclismo en Bélgica y su proyección internacional. Desde una perspectiva histórica, Juanfran de la Cruz, Laura Meseguer, Carlos Arribas, Marcos Pereda se adentrarán en el universo de las tres grandes vueltas por etapas (Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España), ordenadas por fecha de nacimiento, y en otros eventos relevantes del calendario internacional. Un acercamiento a las grandes estrellas y algunos grandes momentos de estas competiciones de la mano de cuatro comunicadores, periodistas y escritores españoles, expertos en la materia.

Podcast – Teatro de Vacas 19:30 – 20:30

Podcast: ‘Recordis’ De esos ecos, estas voces: sobre el consentimiento sexualAlicia Población conversará con dos destacadas autoras y pensadoras feministas: Rosa Cobo y Luisa Posada. Cobo presentará su último libro, La ficción del consentimiento sexual, un análisis crítico de las construcciones sociales y culturales que rodean el concepto de consentimiento en las relaciones sexuales. Posada, autora de varios trabajos sobre teoría feminista, incluido su último Feminismo: lugares y ecos, compartirá su perspectiva sobre los diversos espacios y resonancias del feminismo contemporáneo. Juntas ofrecerán una oportunidad excepcional para explorar y debatir cuestiones cruciales en las noticias feministas.

Empresas

Marcos Chicot, Inma Muñoz, Luci Romero, Linda Hament, Eva Cruz, Carmen Riera, Cristina Fallarás, Luci Romero, Felipe Vega, Patricia García-Rojo, Paco Cerdà, Jon Juaristi… Consulta aquí el calendario de fichajes completo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Has sido un poco kamikaze” – Trending topic – .
NEXT Cómo cayó James Richard Shinn, el ladrón de libros más famoso de Estados Unidos – .