Footnote consolida su presencia en la Feria del Libro con una tercera edición de encuentros y firmas – .

Footnote consolida su presencia en la Feria del Libro con una tercera edición de encuentros y firmas – .
Footnote consolida su presencia en la Feria del Libro con una tercera edición de encuentros y firmas – .

El domingo fue el día elegido para grabar dos nuevos episodios del podcast Footnote, en directo y con un público que no faltó a su cita con dos autores tan diferentes como seguidos de cerca. Milena Busquets fue la encargada de iniciar el día con una conversación que giró en torno a su último trabajo, ensayo general, un compendio de cuentos basados ​​en las vivencias del autor. En torno a ella giran un buen número de emociones que al final nos hacen experimentar la vida, como el amor, el desamor, la nostalgia, una madre, los recuerdos, el verano… Para Milena Busquets la vida es eso, un ensayo general”,Las cosas nunca son tan definitivas y serias como pensamos y la vida está llena de pruebas para aprender y crecer.Por eso no es grave cometer errores, enamorarnos de la persona equivocada, trabajar unos años en un trabajo que no nos gusta… Nuestras vidas son super rápidas y a la vez super largas, todo puede ser rectificado.” El amor es, según el escritor, el regalo más igualitario y democrático que nos ha dado la vida., aunque también es lo que más sufrimos. “Tiene que haber alguna manera de que lo que nos da todo no nos lo quite todo”, reflexiona y asegura que con la edad uno aprende a sufrir menos no le ha pasado. Para Milena Busquets cualquiera puede ser un gran narrador, todo depende de la perspectiva del otro, algo sin lo cual no existimos.

Mateo Rodríguez-Braun, Lucía Taboada y Luis García-Reydaniel merino

Después de Milena llegó el momento de Luis García ReyPeriodista deportivo que ha publicado dos novelas. Lucía Taboadadirector del podcast, y Mateo Rodríguez-Braundirector de producto de Openbank, fue preguntado por las más recientes, Elogioy sus personajes más queridos. El inspector Axel, asegura, es quien más se le parece”,Axel tiene cosas mías, sobre todo en la forma de pensar., que en la novela se reflejan en cursiva porque no siempre decimos en voz alta todo lo que pensamos. En nuestra forma de actuar no nos parecemos, yo soy mucho más cobarde que él”. La novela trata temas como los distintos tipos de fama, la efímera y fugaz, como la de los influencers, y la duradera, como la de las estrellas de rock; Se trata de las redes sociales, del sexo y de cómo actuaríamos si nos encontráramos en determinadas situaciones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Nos estamos quedando sin nada y normalizando la precariedad” – .
NEXT Probamos un lector electrónico que simula ser un libro de papel.