‘Rodando Páginas, del libro a las pantallas’ presenta las 16 obras seleccionadas en su séptima edición

La celebración del evento será 3, 4 y 5 de junio en el Biblioteca Pública Eugenio Trías (Parque del Retiro), coincidiendo con la gran cita literaria de la Feria del Libro de Madrid, y en el Círculo de Bellas Artesque se suma esta edición como sede para la celebración del pitch day.
Cartel oficial Rolling Pages

Páginas rodantes Se trata de una cita ya consolidada para profesionales del sector literario y audiovisual, que atrae a Madrid el mejor talento de habla hispana, que esta edición amplía al sector del audio, para potenciar la posibilidad de adaptar obras literarias y podcasts a las diferentes pantallas. El año pasado se celebraron alrededor de 80 encuentros profesionales y se reunieron más de 550 asistentes.

Páginas rodantes, del libro a las pantallasun evento imprescindible para productoras, distribuidoras, televisiones, plataformas y editores, tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de junio en el Biblioteca Pública Eugenio Trías (Parque del Retiro) y en el Círculo de Bellas Artes, coincidiendo con el Feria del Libro de Madrid, uno de los grandes eventos literarios a nivel nacional e internacional.

Presentación Institucional 2023 | Páginas rodantes

Ya están abiertas las acreditaciones profesionales para asistir a esta cita anual, punto de conexión entre el sector audiovisual, el sector editorial, y a partir de esta edición también el sector del audio a través de los podcasts. Aquellos profesionales que quieran asistir, presencial o virtualmente, a las presentaciones de los proyectos del próximo 5 de junio, que tendrán lugar a partir de las 9:30 horas, ya pueden hacerlo de forma gratuita a través de la web de Rodando Páginas o el siguiente enlace.

La celebración del pitch day profesional y de los encuentros one to one se realizará en el Círculo de Bellas Artesque se incorpora como sede en esta edición.

Además de la presentación de los trabajos seleccionados en formato pasoreuniones profesionales cara a cara y las mesas redondas que se anunciarán próximamente, el taller liderado por jorge caballero y Jorge Carrión “Escritura ampliada: un taller sobre inteligencia artificial y creatividad literaria”.

Este taller teórico-práctico está diseñado para explorar modelos de inteligencia artificial (IA), especialmente modelos de lenguaje a gran escala (LLM), y sus diversas aplicaciones en escritura creativa y técnica, para que los participantes puedan aplicar la IA en sus propios proyectos de escritura y presentaciones. fomentando la innovación y la creatividad en su trabajo.

Las 16 obras seleccionadas
Páginas rodantes 2023

Las obras seleccionadas son de diversos géneros: comedia, ciencia ficción, drama, distopía bélica, aventuras, infantil y juvenil, fantasía, gótico policial o misterio histórico. Los 16 títulos que participarán en la séptima edición de Rodando Páginas son: florCarmen Pachecho y Manuel Bartual (PODCAST; Lo Extraordinario, España), Horizontepor María Iglesias (Edhasa, España), Ojo de pezpor Antonio J. Ruiz Munuera (Editorial Juventud, España), Loló, por Miguel Inés (Niños Libres*, España), Dos formas de escribir una novela en Manhattanpor Carmen Sereno (Chic-Principal de los libros / Scenic Rights), La esferapor Polo Menárguez y Daniel Romero (PODCAST; Podium Podcast, España), Los niños genialespor Anissa B. Damom (Pilar Somarriba) (Ediciones Kiwi, España), Las abuelas del porropor Cristina Fernández (editorial Entre Libros / Derechos Escénicos), Campeón del mundo de dar la turrapor Jorge Miranda, Itziar Miranda, Nacho Rubio (Eldevives, España), Dios, País, Yunquepor Miquel Ramos (PODCAST; Podium Podcast, España), Orgullopor Recaredo Veredas Rojo (De Conatus, España), De bestias y pájarosde Pilar Adón (Galaxia Gutenberg, España), familia de librospor Ana Solanes (PODCAST; Podium Podcast, España), Emilia y los invisiblesde María Eugenia Lombardi (El bien del sauce, Argentina), La muerte tendrá tus ojos, por Mercedes Rosende (Planeta, Uruguay), y Calfucoy con la tierra a sus pies, por Cecilia Andrea Toro Álvarez (Ocholibros, Chile).

De los 155 trabajos recibidos (libros y podcasts), nacionales e internacionales, finalmente se han seleccionado 16 para participar en la séptima edición, 13 nacionales y 3 internacionales. Estos trabajos han sido seleccionados por un comité de destacados profesionales de la producción audiovisual, compuesto por: Mireia Acostaproductor ejecutivo de Masficción, paula palaciosdirector y productor de La Morada, José Esteban Alendaproductor y director de películas Solita, Samuel Hurtadoproductor y guionista de Smith & Pixel, Antonello Novellinoproductor y director Belino Production, y Leire Ariz Sarasketaproductora Producciones del KO.

El programación completa y mesas redondasserá anunciado próximamente a través del sitio web de RODANDO PÁGINAS.

Páginas rodantes, del libro a las pantallas Es un evento organizado por la Asociación Audiovisual de Madrid (AMA) y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el apoyo de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Feria del Libro, CEDRO, DAMA, PIAF y Madrid Film Office.

Páginas rodantes
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Se entregan 1.500 libros “Juntas Invencibles para adolescentes”