La escritora pampeana Silvia Prost presenta su nuevo libro “La escuela que estafa. Hitos de la debacle educativa argentina” – infopico.com

La escritora pampeana Silvia Prost presenta su nuevo libro “La escuela que estafa. Hitos de la debacle educativa argentina” – infopico.com
La escritora pampeana Silvia Prost presenta su nuevo libro “La escuela que estafa. Hitos de la debacle educativa argentina” – infopico.com

La autora Silvia Prost presenta su último trabajo, un sorprendente ensayo que aborda la crítica situación de la educación pública. El libro, titulado “La escuela que estafa. Hitos de la debacle educativa argentina”, ofrece una mirada penetrante y documentada a las políticas decisivas que en los últimos treinta años han llevado al sistema educativo argentino al desastre.

Sinopsis

En un momento en el que la educación se ha convertido en un tema crucial, Silvia Prost realiza un análisis exhaustivo de las malas decisiones tomadas por las últimas administraciones y esboza los desafíos que enfrentan las nuevas administraciones para revertir el estado de la situación. El ensayo recorre temas que han sido nodales en el futuro educativo durante la vigencia de la Ley Federal de 1993 y luego, con la posterior Ley Nacional de 2006 vigente hasta la actualidad.

Contenido del libro

La autora, con una perspectiva única y valiosa que se sustenta en su amplia formación y experiencia como formadora en instituciones de diferentes niveles educativos; Describe con ejemplos tomados de la realidad, el progresivo deterioro de la educación pública. El libro aborda cuestiones fundamentales como la ausencia de un plan coherente durante la pandemia, el nombramiento reiterado de personas sin la formación adecuada al frente de la cartera educativa, la adopción de teorías sin verificación empírica en las aulas y el rechazo negligente de las autoridades más autorizadas. Voz: la de los profesores.

Temas destacados:

  • Desastre educativo: se ofrece información que demuestra que el sistema se encuentra en un abismo crónico difícil de superar.
  • Cambio apresurado de la legislación nacional en 2006, sin hacer un diagnóstico certero y sin acordar fines educativos.
  • Errores reiterados en políticas y propuestas al interior de las jurisdicciones por la ausencia de gestión en la nación, por el apego a esnobismos inciertos y por la falta de personal especializado.
  • El desconocimiento de temas fundamentales como la articulación entre niveles, la ambigüedad de conceptos como inclusión y metacognición, la ausencia de una legislación clara para la educación pública de gestión privada que prevenga prácticas discriminatorias, entre otros.
  • El paulatino vaciamiento de contenidos y la organización de materiales y consignas con una finalidad puramente adoctrinadora que convierte el certificado educativo en un papel sin valor.

Sobre el Autor

Silvia Haidé Prost, con más de 32 años de experiencia como docente de nivel primario, secundario y superior no universitario, ha destacado como formadora de docentes. Participó de una investigación sobre la articulación entre niveles educativos en la Universidad de La Pampa, reflejada en presentaciones y trabajos colectivos. Su interés por el problema educativo la llevó a escribir dos exitosos ensayos: “La escuela que te enferma” (2006) y “Veinte cosas que puedes hacer para arruinarle la vida a tu hijo” (2020).

Nacido en Guatraché, La Pampa, en 1966, Prost ha explorado diversos géneros literarios, entre ellos la poesía, el cuento, el ensayo, la novela y los textos dramáticos. En 2020 publicó “Me amalabas”, una recopilación de poemas escritos a lo largo de su vida. Como profesora de filosofía, también se dedicó a temas especulativos, publicando en 2017 “Ensayo sobre la racionalidad” y escribió un híbrido sobre prácticas políticas sin escrúpulos bajo el nombre “Manual del corrupto argentino” (2011).

Mientras tanto, siguió estudiando ciencias de la educación y en medio de la pandemia comenzó a escribir “La escuela que estafa”, que se publicará en marzo de 2024. Un incisivo ensayo que intenta arrojar luz sobre los hechos que, según la autora , han llevado la educación argentina al estado actual.

La escritora Silvia Prost ha plasmado en su más reciente obra las últimas debacles de la educación pública argentina. Debido a esas cosas aleatorias, la autora logró completar su libro justo antes de sufrir un derrame cerebral como resultado de una cirugía cardiológica. Afortunadamente ya está recuperando su salud, esperando retomar su trabajo y continuar con sus planes. Si Dios lo permite.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Feria del Libro de Madrid se inaugura con notable presencia latinoamericana
NEXT Siento admiración por los semidioses – .