Cubaindustria 2024 también un homenaje al Che

Cubaindustria 2024 también un homenaje al Che
Cubaindustria 2024 también un homenaje al Che

La Habana, 16 jun (ACN) La celebración en esta capital, desde mañana lunes hasta el viernes, de Cubaindustria 2024 abre ciertas esperanzas y expectativas por todo lo que este evento puede aportar a la reanimación del sector estratégico de la economía cubana.

Tendrá una feliz y simbólica coincidencia con la celebración por estos días del aniversario 60 de la fundación, en Santa Clara, de la Industria Nacional de Producción de Utensilios Domésticos (Inpud), por el comandante Ernesto Che Guevara, en su entonces calidad de Ministro de Industrias.

Dicen que sólo hicieron falta 19 meses para convertir la utopía en realidad e inaugurar, el 24 de julio de 1964, la moderna fábrica, que poco a poco se hizo sentir con sus productos en los hogares de las familias cubanas.

Hoy las exigencias y desafíos son mayores al igual que los obstáculos, por eso el Palacio de Convenciones de La Habana con 10 congresos y un foro de diseño, y Pabexpo con una exposición internacional de la industria cubana, acogerán a empresarios y representantes de 22 naciones, como Venezuela. , España, Francia, Rusia, Bielorrusia, Turquía, Namibia y China.

En tiempos de enorme escasez de recursos financieros, energía, repuestos, materias primas y tecnologías, la reactivación de fábricas y talleres se vuelve más compleja y esto impacta en el incremento y diversificación de la producción y los servicios, la recuperación del país, en la calidad de vida de la población, sin dejar de reconocer el aporte de los innovadores y racionalizadores y de las Brigadas Técnicas Juveniles.

Y en la búsqueda de soluciones junto a los grupos laborales, vale también resaltar el papel de las formas de gestión no estatales, las universidades y los centros de investigación, todos los cuales tendrán participación en el polifacético evento.

Bajo el lema Por una mayor complementariedad, integración e inserción internacional para el desarrollo industrial, tendrá lugar Cubaindustria 2024, durante la cual se celebrarán la firma de acuerdos comerciales, cartas de intención y memorandos de entendimiento, y la exposición de equipos, tecnologías y diseños nacionales e internacionales. esperado. extranjeros.

Por tanto, se convertirá en un escenario para establecer alianzas o encadenamientos productivos, y consolidar y ampliar los existentes.
La exportación de bienes y servicios, la sustitución de importaciones, la generación de ingresos en medio de las enormes dificultades provocadas por el bloqueo estadounidense, son objetivos permanentes de la industria cubana.

Contiene gran parte de los recursos materiales que requiere el país y su gente (desde alimentos, maquinaria, medicinas, materias primas, artículos para el hogar, por nombrar algunos).

Un ejemplo de la dimensión del evento es la celebración de 10 conferencias en el Palacio de Convenciones de La Habana, dedicadas a temas como reciclaje, metalurgia, siderurgia, embalaje, gestión de calidad y protección ambiental, electrónica y automatización, moda, muebles, aire. acondicionamiento y refrigeración.

Por eso Cubaindustria 2024, además de abrir expectativas y esperanzas, será sin duda un homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, que tanto hizo por promover y desarrollar la industria cubana en medio de una guerra económica del Norte revuelta y brutal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV un hombre pierde la vida tras caer
NEXT Las claves del nuevo escándalo en torno a Lacalle Pou