El conflicto de Gaza limita aún más los servicios esenciales, advierte la ONU – .

El conflicto de Gaza limita aún más los servicios esenciales, advierte la ONU – .
El conflicto de Gaza limita aún más los servicios esenciales, advierte la ONU – .

Esta semana, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia aseguró que las restricciones impiden aún más a las familias cubrir las necesidades alimentarias de sus hijos.

Según esa organización, nueve de cada diez niños en Gaza sufren una pobreza alimentaria severa y sobreviven con dos o menos grupos de alimentos al día, según datos recogidos entre diciembre y abril.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que hasta el 30 de mayo, más de 1.200 pacientes no han podido salir de Gaza para recibir tratamiento en el extranjero.

Unos 14.000 pacientes necesitan evacuación médica a instalaciones fuera de la Franja de Gaza, aunque la OMS espera que el número aumente debido a la reducción de la capacidad de camas hospitalarias.

Los trabajadores sanitarios advierten que los pocos hospitales que aún funcionan parcialmente en la zona de Deir al Balah, en el centro de Gaza, están cada vez más abrumados por la afluencia de víctimas de los ataques aéreos en curso.

Al mismo tiempo, el hospital de Al Aqsa presenta una situación especialmente grave al estar fuera de servicio dos de los generadores del centro.

Esta semana, la organización también advirtió de la expansión del conflicto a lo largo de la Línea Azul que separa Israel del Líbano, instando a las partes a aprovechar diferentes mecanismos para desescalar la situación, en particular las reuniones trilaterales organizadas por la misión de paz. -acuerdo.

“Estamos muy preocupados por las continuas altas tensiones a lo largo de la Línea Azul”, afirmó el miércoles el portavoz del secretario general (António Guterres), Stéphane Dujarric.

El propio Guterres renovó sus llamamientos al alto el fuego en ambos lados de la línea, al considerar que las hostilidades podrían desembocar en un conflicto más amplio con consecuencias devastadoras para la región.

Ya se han perdido cientos de vidas, decenas de miles de personas han sido desplazadas y hogares y medios de vida destruidos en ambos lados, insistió.

“Los incendios forestales provocados por explosiones están devastando aún más a las comunidades y al medio ambiente”, añadió en un comunicado.

El jefe de la organización ratificó el apoyo a todos los esfuerzos diplomáticos y políticos para poner fin a la violencia.

ro/ebr

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Desclasifican vínculo del panelista con Glamorama, hijo de Menem
NEXT Israel bombardeó un campo de refugiados en Gaza al inicio del noveno mes de guerra