Biden promete no dejar que Ucrania caiga “bajo el yugo ruso” – DW – 06/06/2024 – .

Biden promete no dejar que Ucrania caiga “bajo el yugo ruso” – DW – 06/06/2024 – .
Biden promete no dejar que Ucrania caiga “bajo el yugo ruso” – DW – 06/06/2024 – .

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves (06/06/2024) seguir defendiendo a Ucrania para evitar que caiga bajo el yugo ruso y advirtió que “la democracia está más amenazada que nunca”. Durante las ceremonias de conmemoración del desembarco de Normandía, insistió en que “no podemos doblegarnos ante los dictadores” y que, si lo hiciéramos, estaríamos olvidando lo ocurrido con la liberación de Europa del régimen nazi hace 80 años.

“¿Estamos dispuestos a enfrentarnos a la tiranía, a defender la democracia y la libertad? La respuesta sólo puede ser sí”, afirmó, tras subrayar que ceder ante los agresores “es impensable”. “No le daremos la espalda a Ucrania. Si damos la espalda, Ucrania caerá bajo el yugo ruso y luego Europa también caerá”, advirtió Biden.

Recordando el significado del desembarco de Normandía iniciado el 6 de junio de 1944, operación que desplegó a unos 150.000 soldados aliados, señaló que entonces “demostramos que la libertad es más fuerte que la tiranía” y también el valor de la “unidad sin falta”. de los aliados”. Trazó un paralelo entre eso y la situación actual, señalando que la OTAN, con la reciente ampliación a Finlandia y Suecia, ahora tiene 32 miembros y “está más unida que nunca”.

“Invadido por un tirano”

Biden reiteró la voluntad de su país de participar en esa y otras alianzas, señalando que “la capacidad única de Estados Unidos para unir naciones es una de nuestras mayores fortalezas”. “El aislacionismo”, añadió, “no es la respuesta. No era la respuesta hace 80 años y no lo es ahora”. Aludiendo a las batallas que tuvieron lugar en Normandía hace 80 años, concluyó: “Quienes dejaron aquí su vida salvaron al mundo. Debemos estar a la altura de su sacrificio”.

“La agresión y la codicia, el deseo de dominar y controlar, de cambiar fronteras por la fuerza son eternos. La lucha entre dictadura y libertad es interminable”, señaló. “En Europa vemos un claro ejemplo”, afirmó, comparando lo ocurrido en la Segunda Guerra Mundial con la agresión rusa a Ucrania, país que fue “invadido por un tirano”, señaló.

En esta ceremonia en el cementerio militar estadounidense de Colleville sur Mer, donde se agrupan las tumbas de más de 9.300 soldados caídos, cerca de 200 veteranos de la Segunda Guerra Mundial procedentes de Estados Unidos, entre ellos algunas mujeres, fueron invitados de honor. La gran mayoría iba en silla de ruedas debido a su muy avanzada edad (muy cercana o superior a los cien años), aunque algunos caminaban con orgullo.

DZC (EFE, Reuters, dpa)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Guterres pide no jugar “a la ruleta rusa con el planeta” – DW – 05/06/2024 – .
NEXT la desgarradora historia de su foto más icónica