Ideam confirma llegada de temporada de huracanes a Colombia – .

Ideam confirma llegada de temporada de huracanes a Colombia – .
Ideam confirma llegada de temporada de huracanes a Colombia – .

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó oficialmente la llegada de huracanes al Atlántico, gran parte del Mar Caribe y el Golfo de México para la temporada de este año, que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Según los pronósticos, se prevé una gama de entre 17 a 25 tormentas con vientos de 60 km/hora a 120 km/hora, de las cuales varias podrían convertirse en huracanes.

Análisis del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, apoyado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), así como de diversas instituciones académicas y científicas, indicaron que la temporada de huracanes de 2024 será más activa de lo normal. La NOAA estima que hay un 85% de posibilidades de que esta temporada supere los estándares habituales.

Según el Ideam, la Mesa Técnica ha trabajado intensamente con las autoridades locales de las zonas potencialmente afectadas, preparándolas para una respuesta adecuada ante posibles eventos ciclónicos.

A su vez, la entidad señaló que “esto ha implicado la realización de talleres de sensibilización, capacitaciones, simulacros y revisiones logísticas, con el objetivo de garantizar la preparación de las comunidades ante cualquier contingencia que pueda afectar directa o indirectamente el territorio”.

El Ideam reveló que ha seguido el Protocolo Nacional de Alerta de Ciclones Tropicales, comenzando por el estado de la información que implica un monitoreo constante de las condiciones oceanográficas y atmosféricas durante la temporada de ciclones.

La Mesa Técnica de Alerta de Ciclones Tropicales recomendó al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, alcaldes, gobernadores y comunidad en general, continuar preparándose para la actual temporada de huracanes.

Concluyó que es de vital importancia mantenerse informado a través de los canales oficiales, redes sociales y sitios web gubernamentales, para estar al tanto de los comunicados especiales que se emitan.

La entidad indicó que esto permitirá activar con antelación los planes de emergencia y contingencia necesarios, así como mantener acciones de preparación para la respuesta y mitigación del riesgo ante la llegada de huracanes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El hombre disparó 14 veces tras una acalorada discusión
NEXT Ucrania comienza a utilizar armas de la OTAN en territorio ruso y las amenazas de Putin se mantienen