Los 37 países a los que Donald Trump no pudo ingresar porque fue condenado

Los 37 países a los que Donald Trump no pudo ingresar porque fue condenado
Los 37 países a los que Donald Trump no pudo ingresar porque fue condenado

13:25

El fallo en contra Donald Trump por el caso de falsificación de documentos para silenciar el actriz porno Sortmy Daniels Durante las elecciones de 2016 ha tenido varias consecuencias para el expresidente de Estados Unidos.

El político y empresario no sólo se convirtió en el primer expresidente norteamericano quien fue declarado culpable por un caso judicial en la historia republicana de la Unión Americana. También está cerca de convertirse en el primer candidato de uno de los principales partidos políticos de Estados Unidos en postularse para un cargo después de haber sido acusado.

A A Trump sólo le falta oficializarlo como candidato presidencial en la convención del Partido Republicano que se celebrará entre el 15 y el 18 de julio, ya que ha conseguido la mayoría de delegados electorales en las elecciones primarias republicanas que se celebran desde principios de este año en todo Estados Unidos.

Pero el fallo en su contra también podría tener otro tipo de implicaciones, según un informe publicado por la revista Times. Una de las cosas que más podría afectar al neoyorquino de 77 años es que sus viajes serían limitados.

Hay al menos 37 países, incluido Estados Unidos, donde niegan la entrada a personas que han sido condenadas en sus países de origen. Colombia no está en la lista. Los que están en Latinoamérica en la lista son Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México, Perú y República Dominicana.

Mientras tanto, los otros países del mundo a los que Trump no podría entrar serían Australia, Camboya, Canaa, China, Egipto, Emiratos Árabes, Etiopía, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Irán, Irlanda, Israel, Japón, Kenia, Macao, Malasia, Marruecos, Nepal, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Taiwán, Tanzania, Túnez, Turquía y Ucrania.

Trump aspira a la reelección presidencial 4 años después de haber perdido contra Joe Biden en las elecciones celebradas en noviembre de 2020. Esta vez se mide contra el mismo rival y analistas expertos en el tema han declarado que el fallo en su contra podría socavar su posibilidades de ganar.

Sin embargo, como él mismo dijo tras conocerse la decisión del tribunal de Nueva York: “el verdadero veredicto se verá en las urnas el 5 de noviembre”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué cambios trae X respecto a la publicación de contenido para adultos?
NEXT Dominicana a favor de inversiones alineadas con objetivos ambientales – .