Tras fallo adverso, el Ministerio de Obras Públicas de Chile deberá revisar la concesión del Aeropuerto de Santiago

El Comisión de Arbitraje de Concesiones de Chile ha fallado a favor de la Concesionaria Nuevo PudahuelDependiente de Aeropuertos de Vinci y ADPen relación con la prórroga del contrato y el porcentaje de los ingresos totales del Aeropuerto Santiago Comodoro Arturo Merino Benítez, controversia en la que el Ministerio de Obras Públicas de Chile (MOP) Él estaba totalmente en contra.

La polémica surgió durante la pandemia, cuando los viajes aéreos se redujeron drásticamente, afectando tanto los ingresos como las operaciones del principal aeropuerto del país. En 2021, Nuevo Pudahuel solicitó formalmente una prórroga de la concesión argumentando que el tráfico aéreo se había visto “sustancialmente alterado y disminuido” debido al Covid-19, lo que impactó en su compensación económica.

Nuevo Pudahuel pretende extender la concesión del aeropuerto de Santiago de Chile por efectos del coronavirus

Sin embargo, el Panel Técnico del MOP negó dicha prórroga, argumentando que la pandemia “no era previsible y no justifica modificaciones a los contratos ya celebrados”.

Ante esta negativa, Nuevo Pudahuel demandó al Ministerio ante la Comisión de Arbitraje en 2022, acusándolo de no reconocer la pandemia como un atenuante de la casi quiebra de la concesión entre 2020 y 2022, y la disminución de los ingresos por tráfico aéreo y uso del aeropuerto.

Además, la concesionaria argumentó que si bien la pandemia no estaba contemplada en el contrato, su impacto justificaba una prórroga del contrato para recuperar los ingresos perdidos y compensar los daños.

La Comisión Arbitral falló a favor de Nuevo Pudahuel sólo en el último punto solicitado: obligar al MOP a negociar la modificación del contrato, reconociendo la pandemia como un hecho sobreviniente que afectó la conmutatividad del contrato.

La batalla continúa

En declaraciones al Diario Financiero, Nuevo Pudahuel celebró el falloindicando que “es consistente con la posición del concesionario y subraya la necesidad justa y crítica de renegociar el contrato para equilibrar los intereses de ambas partes”.

Por su parte, El Ministerio de Obras Públicas expresó su disconformidad con la resolución y ha instruido al Consejo de Defensa del Estado a presentar una denuncia ante la Corte de Apelaciones de Santiago, acusando “faltas graves y abusos” en la sentencia.

Controversias en la concesión

Además de esta disputa, la actual concesión del Aeropuerto de Santiago enfrenta otras controversias. La concesión anterior (Agunsa-SCL) no introdujo modificaciones importantes en el contrato ni en el edificio de la terminal nacional.

En cambio, la nueva concesión tuvo que presentar un plan de ampliación, lo que resultó en la construcción de la Terminal 2 para llegadas y salidas internacionales, nuevos estacionamientos y embarcaderos, incluido el recientemente inaugurado Muelle D.

Habilitan el último edificio de embarque en el Aeropuerto de Santiago de Chile

Sin embargo, persisten problemas visibles para los pasajeros, como la falta de coordinación entre la Policía de Inmigración y la concesionaria, la escasez de agentes policiales en épocas de alto tráfico aéreo y los insuficientes servicios de limpieza en las pasarelas de embarque. Estos problemas se ven compensados ​​en parte por la reanudación de las llegadas nacionales, que ha sido bien recibida.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Clara Brugada, nueva alcaldesa de la Ciudad de México – DW – 03/06/2024 – .
NEXT Israel detecta 30 cohetes provenientes del Líbano tras confirmar la muerte de un funcionario de Hezbolá