Así lucirá la impresionante ciudad flotante que se construirá en Corea del Sur

Así lucirá la impresionante ciudad flotante que se construirá en Corea del Sur
Así lucirá la impresionante ciudad flotante que se construirá en Corea del Sur

Correa del sur encontró la solución para combatir el aumento del nivel del mar. En Busánciudad portuaria y la segunda más grande del país, los planes avanzan hacia Realización de un proyecto arquitectónico de ciudades flotantes.

ONU-Hábitat, de la Organización de las Naciones Unidas, el gobierno de la ciudad y la empresa Oceanix dieron a conocer el proyecto del Primer prototipo en el mundo de una ciudad flotante y sostenible. El objetivo es tu Construcción finalizada antes del año 2030.

El proyecto busca adaptarse al nivel del marya que, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Busan ha crecido más de 20 centímetros desde 1880.

“Dos de cada cinco personas en el mundo viven a menos de 100 kilómetros de la costa, y El 90 por ciento de las megaciudades del mundo son vulnerables al aumento del nivel del mar.. “Las inundaciones están destruyendo infraestructuras por valor de miles de millones de dólares y obligando a millones de refugiados climáticos a huir de sus hogares”, afirmó la ONU en un comunicado de prensa.

Vista aérea de la ciudad.

Foto:Oceanix/BIG-Bjarke Ingels Group.

Por lo tanto, este tipo de ciudades costeras enfrentan un desafío a la hora de expandirse hacia el océano. Muchos optan por recuperar tierras y Depositan grandes cantidades de rocas, cemento y arcilla, de modo que el terreno queda lo suficientemente alto para construir.

Con Oceanix que No seria necesarioya que las casas se construirían plataformas suspendidas en el agua.

Vista de las plataformas bajo el agua.

Foto:Oceanix/BIG-Bjarke Ingels Group.

“Un bloque de hormigón se hundirá, pero si le das forma de caja, flotará. Es él Principio de Arquimedes. La cantidad de volumen que se desplaza es igual al peso del agua desplazada”, explicó Koen Olthuis, fundador de un estudio de arquitectura que diseñó una urbanización flotante en las Maldivas, en una entrevista telefónica con ‘The New York Times’.

El proyecto surcoreano Comenzará su construcción entre 2025 y 2028 y se espera que esté listo antes de 2030. Según el sitio web oficial, será 75 hectáreas que albergará aproximadamente 10.000 habitantes. La comunidad estará unida a tierra mediante un puente y cada plataforma estará anclada al fondo marino.

Entrada a Oceanix Busan.

Foto:Oceanix/BIG-Bjarke Ingels Group.

También tendrá espacios para la recreación, el arte y el descanso. tendrá con seis sistemas integrados: residuos cero y sistemas circulares, sistemas de agua de circuito cerrado, alimentos, energía neta cero, movilidad innovadora y regeneración del hábitat costero. Estarán interconectados y generarán toda la energía necesaria a través de Paneles fotovoltaicos en tejados.

Vista aérea desde el suelo.

Foto:Oceanix/BIG-Bjarke Ingels Group.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL
TIEMPO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Muere un bebé en Gaza por desnutrición y falta de tratamiento
NEXT Empresas en América Latina sufren por encontrar quien las mida