Ayuda humanitaria sin acceso a Gaza, dice Naciones Unidas – .

Ayuda humanitaria sin acceso a Gaza, dice Naciones Unidas – .
Ayuda humanitaria sin acceso a Gaza, dice Naciones Unidas – .

Naciones Unidas, 9 may.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguró que la entrada de suministros a Gaza permanece interrumpida tras la toma del cruce de Rafah por parte de fuerzas israelíes.

Hasta el momento, no han llegado mercancías para nuestro uso en operaciones humanitarias a través de los cruces de Rafah o Kerem Shalom hacia la Franja de Gaza, afirmó el martes el portavoz del secretario general (António Guterres), Stéphane Dujarric.

Las declaraciones del portavoz contradicen los informes de las autoridades de Tel Aviv sobre la supuesta operación de Kerem Shalom, un punto de acceso fronterizo con Israel.

Un responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) aseguró desde el enclave que no habían recibido ninguna ayuda mientras la zona del cruce de Rafah seguía siendo una zona de guerra activa con operaciones militares en marcha.

Escuchamos continuos bombardeos en esta zona durante todo el día. No ha entrado combustible ni ayuda en la Franja de Gaza y esto es desastroso para la respuesta humanitaria, afirmó Scott Anderson, trabajador de la Unrwa, en una publicación en la red social X.

Según Dujarric, la agencia está colaborando con todos los involucrados en la reanudación del acceso a los bienes, incluido el combustible, para que puedan comenzar a gestionar nuevamente los suministros entrantes.

Sin embargo, advirtió, la situación sigue siendo extremadamente inestable en medio de hostilidades activas.

Necesitamos todo ese combustible para sostener nuestras operaciones humanitarias para los civiles en la Franja de Gaza que tan desesperadamente lo necesitan, insistió el portavoz.

El martes, el coordinador de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Andrea De Domenico, advirtió que las operaciones en Gaza podrían terminar en menos de un día si no llegaba más combustible.

Según el representante, el personal humanitario apenas disponía la víspera de 30 mil litros de combustible, mientras que las necesidades diarias se estiman en cerca de 200 mil.

En estas circunstancias, servicios básicos como la purificación del agua o el funcionamiento de hospitales podrían cesar en menos de un día, afirmó durante una sesión informativa.

A pesar de las promesas de Israel de traer más camiones de combustible a Rafah, situada en la frontera con Egipto, el funcionario se mostró pesimista al respecto.

La orden de evacuación emitida desde el lunes provocó el desplazamiento de decenas de miles de personas que huían de la gobernación hacia zonas que la ONU no considera seguras.

Pese a las presiones de la comunidad internacional, incluidos sus aliados más cercanos, Tel Aviv lanzó su ofensiva en Rafah que incluyó el bombardeo de algunas zonas y la toma del principal cruce de ayuda humanitaria. (Texto y foto: PL)


 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más huracanes, más potentes y más rápidos, amenazan este 2024
NEXT Hombre que estaba siendo juzgado porque le suspendieron la licencia de conducir se presentó a la audiencia virtual mientras conducía