y ahora eso? – DW – 08/05/2024

y ahora eso? – DW – 08/05/2024
y ahora eso? – DW – 08/05/2024

“No mantendremos las intensas relaciones comerciales. El asunto se acabó”. Así respondió con una sonrisa el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a la pregunta de DW sobre el estado de las relaciones con Israel, durante la visita de Estado del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.

En ese momento, hace unas dos semanas, se anunció que Turquía “restringiría” la exportación de 54 productos a Israel. Unos días después de la declaración de Erdogan, el Ministerio de Comercio turco anunció que Ankara suspendería por completo sus relaciones comerciales con Israel.

Ya no es “la zona menos problemática”

En un informe publicado en 2022 por la asociación de exportadores turcos TIM, el comercio bilateral se describe como el “área menos problemática” entre ambos países: “El comercio entre Turquía e Israel tiene una estructura estable y es independiente de preocupaciones políticas”. Esto no es así.

El volumen comercial conjunto en 2022 se estimó en nueve mil millones de dólares estadounidenses. Israel exportó bienes por valor de más de dos mil millones de dólares a Türkiye. Türkiye, por su parte, exportó a Israel mercancías estimadas en unos siete mil millones de dólares.

En 2023, el volumen comercial conjunto cayó a unos siete mil millones de dólares, según la agencia de noticias Reuters.

Perspectivas negativas para Türkiye

¿Cómo afectará la suspensión del comercio con Israel a la economía turca, que ya se encuentra en una situación difícil?

Oguz Oyan, economista emérito y ex político del mayor partido de la oposición, el CHP (Partido Popular Republicano), predice que esta decisión afectará a las inversiones extranjeras en Turquía.

“Occidente, es decir, Estados Unidos y Europa, no ve con buenos ojos a los países que sancionan a Israel”, afirma Oyan. “La prohibición comercial no sólo tendrá un impacto negativo en las relaciones con Israel, sino también en las relaciones con los mercados financieros y, por tanto, también en el flujo de dinero hacia Turquía”.

Días antes del ataque de Hamás a Israel, Netanyahu y Erdogan sonreían ante las cámaras. Hoy Erdogan acusa a Netanyahu de crímenes de guerra.Imagen: Partido AK/Zuma/Picture Alliance

Turismo en peligro

El turismo es uno de los sectores que podría sufrir las consecuencias de la prohibición comercial.

Hasta ahora, Türkiye era un destino popular para los turistas israelíes. Alrededor de 850.000 israelíes visitaron el país en 2022, el primer año después de las restricciones por la pandemia de COVID-19. En 2023, la cifra fue un 9 por ciento menor.

¿Consecuencias legales?

Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, expresó su indignación tras conocer la decisión de Turquía de interrumpir completamente las relaciones comerciales: “Erdogan está violando acuerdos internacionales al bloquear puertos. Está ignorando los intereses del pueblo turco y de los empresarios turcos. “Así es como se comporta un dictador”, dijo Katz.

¿Hay consecuencias legales? “No”, dice Funda Başaran Yavaşlar, profesora de la Universidad Mármara de Estambul especializada en derecho financiero internacional.

Hasta el momento, ninguna de las partes ha tomado medidas para rescindir los acuerdos. Y Başaran estima que seguirá siendo así.

Según Başaran, una posible solución podría encontrarse en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ambos países son miembros y podrían beneficiarse de los mecanismos de la OMC.

(es/rml)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La epopeya de María Belén Silvestris, la sudamericana más joven en hacer las Siete Cumbres
NEXT Vuelos cancelados, alarmas y dos días de viaje