Es necesario redefinir la colaboración y dejar atrás las relaciones entre Europa y África basadas en “ciclos de deuda y dependencia” para abordar desafíos globales como el cambio climático, afirmó el presidente ante el pleno del Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo.
Ruto llamó a una “nueva era de cooperación y colaboración”, considerando el aumento de las amenazas internacionales y la urgencia de compartir enfoques comunes ante el cambio climático, la desigualdad y los conflictos.
Las decisiones que se tomen ahora marcarán el siglo XXI, consideró el presidente, quien instó a promover un futuro marcado por la colaboración, la solidaridad y el compromiso.
Según el político, la financiación para África no debería generar más cargas a largo plazo ni relaciones basadas en la extracción de materias primas.
El continente, ilustró, no puede caer en la dependencia energética y tiene que tomar el tren de la energía sostenible para recorrer este camino junto con el resto del mundo.
Como subrayó, la arquitectura financiera internacional genera ciclos de deuda para los países en desarrollo, que tienen que pagar costos cada vez más altos por endeudarse.
Esto es “indefendible, tanto económica como moralmente”, afirmó Ruto al pedir voluntad colectiva y nuevas formas de cooperación, basadas en estrategias de beneficio mutuo.
mem/mjm