Pastora Soler: “Si mis hijas quieren ser artistas las apoyaré, pero intentaré que no”

Pastora Soler: “Si mis hijas quieren ser artistas las apoyaré, pero intentaré que no”
Pastora Soler: “Si mis hijas quieren ser artistas las apoyaré, pero intentaré que no”

En 1988, una niña de 10 años presentada como Pili Sánchez lanzó un disco de sevillanas llamado Gracias Madre. Su voz tenía fuerza, su presencia también, pero su nombre no tanto, al menos para el productor Luis Sanz, descubridor de artistas como Rocío Jurado, Lola Flores o Rocío Dúrcal. Cuando descubrió a Pili Sánchez en una audición en 1994, decidió conservar solo las iniciales de su nombre y esa niña pasó a llamarse Pastora Soler ante el público. “Uno bebe del otro y los dos tienen que estar ahí, amándose”, reconoce hoy el cantante sevillano (de Coria del Río, 45 años), que tres décadas después todavía no los ha fusionado del todo. En estos 30 años de carrera musical ha editado 13 discos de estudio ―sin contar el de la pequeña Pili―, ha actuado en escenarios de toda España ―y parte del extranjero― y ha recibido todo tipo de premios, desde la Medalla de Andalucía hasta Arts en 2019 hasta el Premio Dial especial a la trayectoria, este 2024. Aun así, dice que todavía se siente “en la mitad” de su carrera. “Me quedan otros 30 años”, vaticina con una amplia sonrisa.

De momento, este viernes 14 de junio ha lanzado una nueva canción, 30 veces, dedicado a los seguidores que la han apoyado durante todo su recorrido. Un camino lleno de rosas y espinas ―”afortunadamente ha habido más de los primeros”―, que es el nombre que ha elegido para la gira que arrancará el próximo mes de septiembre con motivo de este trigésimo aniversario. “Es una especie de musical documental en vivo que estará acompañado de mi repertorio, pero en el que quiero transmitir mi experiencia personal, desde niño, pasando por mi adolescencia, por años complicados, enamoramientos, desenamoramientos. , casarme, tener hijos… “Quiero contar a la gente mi experiencia e intentar ayudar a gestionar las emociones, la salud mental, contar todo lo que he pasado a través de la canción, pero también directamente, por eso toda la primera parte son conciertos de teatro”. , explica en la entrevista con EL PAÍS. Actuará, por ejemplo, en el Circo Price de Madrid (25 de octubre), el Gran Teatro del Liceo de Barcelona (17 de febrero), el Gran Teatro Falla de Cádiz (22 de marzo) o el Teatro López de Ayala de Badajoz (mayo dieciséis). También va a lanzar un álbum recopilatorio, 30, que se estrenará a finales de 2024 y contendrá sus éxitos más conocidos junto con nuevas sorpresas. “Es una forma de decir: ‘Oye, han pasado 30 años, gracias’. Todavía estamos aquí. “Estamos todos bien”, considera.

Es un mensaje simple, pero importante para sus fans. Sobre todo después de que en 2014 anunciara que se retiraba de los escenarios por miedo escénico. Primero se desmayó en un concierto en Sevilla. Luego, perdió la voz en otra actuación en Málaga. “Solo me queda agradecerles su cariño y comprensión y decirles que ya no tengo fuerzas para continuar. Tuve que tomar la decisión de poner un freno a mi carrera hace unos meses, pero mis ganas de luchar me empujaron a continuar. Hoy les anuncio la decisión de dejar mi actividad”, finalizó escribiendo en su perfil de Facebook. La pausa duró dos años en los que ella se negó a hablar de lo sucedido, pero incluso hay una entrada de la Fundéu que describe el término Conviértete en Pastora Soler, después de que Joaquín Sabina lo acuñara cuando vivió un episodio similar en el escenario. “Me di cuenta de que había hecho muchas más cosas por Pastora que por Pilar”, resume ahora que la perspectiva de los 10 años transcurridos le permite recordarlo sin problema. “Tiene que haber un equilibrio entre los dos. Y una convivencia. Ahora mi parte personal gana un poco más que la artística”, confiesa.

La cantante Pastora Soler en la presentación de la celebración de sus 30 años de carrera musical, en Madrid.Claudio Álvarez

La biografía de Pastora Soler en su perfil de Instagram, donde cuenta con 497.000 seguidores, resume bien su orden de preferencias: “Mujer, madre, cantante…”. La artista está casada desde 2009 con Francis Viñolo (50 años), coreógrafo y director artístico de programas como La voz y artistas como Vanesa Martín, India Martínez, Alejandro Sanz y, por supuesto, la propia Pastora. Tienen dos hijas en común, Estrella, de 8 años, y Vega, de 3, que lo han cambiado todo. “No digo que no me vuelva a pasar. [sufrir miedo escénico], pero creo que ser madre me ayudó a entender que la prioridad ahora mismo no es mi profesión, es otra cosa. La profesión ahora se ha convertido en mi disfrute. Es salir de casa y decir: ‘Me voy a trabajar’, admite.

Además de en los escenarios, la artista andaluza también ha dejado su huella en la televisión durante su etapa como jurado de Él Numero 1 y La voz mayoro como participante en cantante de máscara y Tu cara me es familiar, donde apareció como invitada para imitar a Céline Dion en 2013 y a Lady Gaga esta temporada -ella misma también ha sido imitada varias veces en el programa-. Actualmente trabaja como jurado en el concurso de Canal Sur. Tierra de talento, presentado por el humorista Manu Sánchez. Pero si por algo es conocida por el gran público es por ser la representante de España en Eurovisión en 2012. La canción Quédate conmigo Esto la llevó a la décima posición en el ranking, posición que desde entonces solo ha sido superada por Chanel, que quedó tercera en 2022, e igualada por Ruth Lorenzo, que también quedó décima en 2014. “Fue uno de los momentos más importantes de mi carrera, que hasta entonces era ir trabajando poco a poco y de repente me puse en el punto de mira. Cantar en Eurovisión es algo muy analizado, muy criticado, pero para mí fue importante porque a partir de ahí me escucharon como quería que me escucharan desde hacía muchos años, sin encasillarme en estilos, y la gente vivió ese momento con mucha emoción. pasión. A partir de ahí me quisieron un poquito más”.

La cantante Pastora Soler durante su actuación en Eurovisión el 27 de mayo de 2012 en Bakú, Azerbaiyán, que la llevó a la décima posición del certamen.Pablo Blázquez Domínguez (Getty Images)

Una de sus nuevas normas es que cuando organiza una gira no quiere más de tres conciertos seguidos: “Me da ansiedad llegar al tercero”. Otra norma obligatoria es no pasar más de cuatro días sin ver a tus pequeños. Intenta impedir que la acompañen en sus actuaciones porque actuar como ella “absorbe mucha energía”, pero reconoce que su hija mayor, Estrella, ya da señales de que su nombre le sienta a las mil maravillas. dedo. “A él le gusta bailar, como a su padre”, dice, “pero lo que no quiero es que salga su vena artística porque los dos nos dedicamos a esto. Si tienen la llamada y la vocación, como me pasó a mí, claro que les apoyaré, pero intentaré no hacerlo”, confirma entre risas más Pili que Pastora.

Pastora Soler en la presentación de su nueva canción, disco y gira, el 11 de junio de 2024 en Madrid.Claudio Álvarez

La industria musical ha cambiado radicalmente desde sus inicios, empezando por la propia promoción. “Este es un día intenso y ya está, ya no es como antes cuando sacabas promoción tres meses”, comenta durante la entrevista. Su sonrisa imperturbable y sus enormes ojos gris azulados desprenden una confianza arrolladora -y estudiada- durante todas las conexiones televisivas a las que se presta en este día de promoción, y se relaja un poco más cuando se sienta en un sofá para atender a EL PAÍS, sin cámaras apuntándole. “Todos tenemos momentos de debilidad e inseguridad y creo que poder hablar de ello clara y abiertamente es una ventaja, ¿no?” se dice a sí mismo. “Como madre me preocupa, pero mi hija ya me está hablando del psicólogo de su colegio, así que ahora es algo mucho más normal y gracias a Dios creo que eso me va a ayudar mucho”, confiesa.

La cantante acudió a la presentación de la celebración de sus 30 años de carrera completamente vestida de azul, probablemente para destacar frente a las infinitas rosas rojas que adornan el espacio y que los asistentes recibieron como obsequio. Son rosas sin espinas, quizás también como metáfora de lo que Pastora Soler espera encontrar a partir de ahora en el largo camino que aún le queda por recorrer.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Don Omar anuncia que regresa a su casa luego de recibir el alta tras su operación de cáncer
NEXT Bezos, Zuckerberg, Gates y más