Abril Borga, la joven rosarina que firmó con Universal y sueña con triunfar en el mundo de la música

Abril Borga, la joven rosarina que firmó con Universal y sueña con triunfar en el mundo de la música
Abril Borga, la joven rosarina que firmó con Universal y sueña con triunfar en el mundo de la música

La Rosario Abril Borga, hija del cantautor y músico Oski Borga, firmó hace unas semanas con Universal Music para seguir creciendo en el mundo de la música como cantante. La joven, de 25 años, comenzó a estudiar comedias musicales a los nueve años. En 2020, en plena pandemia, escribió su primera canción junto a su padre. Ahora, al igual que Rosario Más con Flow, busca crecer con Universal Music, una de las productoras más importantes de la industria musical.

En una entrevista con Rosario3 Contó cuáles son sus gustos musicales, cómo compagina su faceta cumbiera con las comedias musicales y sus ganas de seguir estudiando y especializándose como artista.

1 – ¿Cómo empezaste con la música?

-Fue cuando tenía 9 años. Empecé a estudiar Comedia Musical en el Teatro El Círculo y me llamaron para protagonizar una obra de teatro sobre Princesas. El debut fue en Teatro Arteón, como “Campanita”, y luego hicimos una temporada en “Caras y Caretas”. Esa fue mi primera experiencia en un escenario con público. A partir de ahí comencé a estudiar para poder formarme como cantante.

2 – Una anécdota por encima de los escenarios que te han marcado

-Sin duda, “La Voz Argentina 2018”. Le tocó cantar en el estudio de Telefe, estaba muy nerviosa y se notó en la audición. Ni Tini, ni Montaner, ni Soledad, ni Axel dieron vuelta atrás, pero esa experiencia me ayudó a ordenarme, crecer y buscar mejorar ciertos aspectos. Siento que fue un descanso que me ayudó a querer mejorar en el futuro y comencé a estudiar mucho más, porque estoy convencido de que el camino es por ese camino.

3- ¿Cómo te preparas cada vez que inicias una nueva etapa en la música? Ya sea una canción nueva, actuar en un espectáculo, etc.

-Suelo charlar de todo con Beimer Morales que es uno de mis productores. Me ayuda a darle forma a las ideas que tengo y convertirlas en un proyecto. Escribimos juntos todas las canciones que van a salir. Y respecto a los shows, me gusta prepararme en casa mientras vocalizo. Normalmente nos juntamos con los chicos de la banda para ir juntos o pasar un rato antes de salir a tocar.

4 – Debutaste en pandemia con tu tema “NADA”, ¿cómo viviste esa etapa?

-“NADA” fue una canción que escribimos con Oski Borga, mi papá. Fue el primero que grabé como solista en un estudio y lamentablemente la pandemia hizo que el tema no se pudiera transmitir ni tocar en vivo. Pero lo disfruté con mucha emoción. TIburón Valdez participó en un rap final con la producción de palmo Addario y mi Viejo.

5 – “Quieres volver” fue la canción que te trajo reconocimiento nacional y se convirtió en el telón del programa “En Síntesis” de Canal 13. ¿Cómo fue ese momento?

-Un poco de lo que me pasó en el programa La Voz fue lo que me llevó a perfeccionarme. Empecé a componer con Beimer Morales y Tincho Productor y surgió este tema que el sello “Barca Discos” subió a las plataformas con la alegría de que el músico de Canal 13 se apoderó del tema y lo proyectó en el programa En Síntesis y Telenoche para una pareja. de meses. De repente mucha gente la conoció y empezó a escribirme que la escuchaban desde Ushuaia y desde Quiaca. Fue una experiencia muy genial para mí, porque fue la primera canción que llegó a mucha gente de esta manera.

6- Estuviste recientemente presente en los Premios Gardel, ¿cómo fue vivir esa experiencia?

-Ir a los Premios Gardel fue un sueño. Mi canción Quiere volver fue nominada a mejor videoclip y mejor canción Pop de 2023. Pero más allá de no estar en la terna, tuve el lujo de tener a la mano a figuras que son decididamente mis referentes. La ambientación, la entrega de premios y ese evento que es “El Festival de la Música Argentina” me parece sencillamente impresionante. Entonces me di el lujo de pisar la alfombra roja y ser parte de ese mismo aire.

7 – Eres rosarino y recientemente anunciaste a través de tus redes que firmaste contrato con la productora “Universal Music Argentina”, ¿cómo te llamaron y cómo es trabajar con ellos?

– Ya venía firmando con Universal, las canciones que “BARCA Discos” subía a las plataformas. La pandemia me había obligado a firmar contratos de forma remota y lo hice a través de C&G Producciones. Así que aprovecha el viaje a los Gardel para visitar la empresa, firmar personalmente las canciones que vienen y conocer a las personas que manejan esta empresa, que es una de las más grandes del mundo.

Abril Borga en su fichaje por Universal.

8 – ¿Qué sigue para la cantante Abril Borga?

– Sigue estudiando, sigue haciendo nuevas canciones. Creo que la formación nunca debe parar. La música es mi trabajo, así que planeo seguir trabajando para los niños, lo cual es algo maravilloso. Pero también con mi banda de cumbia, con la que también tocamos en discotecas y fiestas privadas, con un repertorio más popular allí, con canciones que casi todos conocen, ya que ese rol es decididamente de animación. Mi objetivo es crear mi propio espectáculo y voy por ese camino.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV todos los momentos clave de Trooping the Color 2024 – .
NEXT El tierno video de Kel Calderón con su padre, Hernán Calderón