Esta mañana el subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura, entregó un informe sobre el alcance de la campaña de vacunación invernal hasta el momento, particularmente para prevenir enfermedades como la influenza y el covid-19.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya te vacunaste contra la influenza y el covid-19? Ssa emite recomendaciones
De acuerdo con la información, el funcionario explicó que desde el inicio de esta campaña se ha tenido un avance del 29 por ciento en las vacunas aplicadas contra la influenza y del 9.5 por ciento en la covid-19, por lo que instó a la población en general a estar protegida contra estas enfermedades. .
Al día de hoy, después de 5 semanas tenemos un avance de casi 29 por ciento de influenza, se han aplicado cerca de 10 millones de dosis, la meta es 30 millones y para covid una meta de casi 1.9 millones, esto representa 9.5 de avance, haga una convocatoria para que toda la población esté protegida las vacunas se distribuyen en todas las instituciones”, dijo el Subsecretario de Salud.
¿Quién debería vacunarse?
Derivado de la temporada invierno 2023-2024que comenzó el 16 de octubre y finalizará el 31 de marzo del próximo año, toda la población tiene derecho a recibir la dosis que desee, ya sea contra la influenza o el covid-19.
En el caso específico de la vacuna contra la influenza estacional, el biológico también Aplica para niñas y niños entre seis y 59 meses de edad.Sin embargo, hay sectores particulares que no deberían dejar pasar estas dosis.
- Mayores de 60 años.
- Embarazada.
- Profesionales de la salud.
- Pacientes con comorbilidades como diabetes mellitus, obesidad mórbida, cardiopatías agudas o crónicas, cáncer e insuficiencia renal, VIH, así como inmunosupresión desarrollada por enfermedad o tratamiento médico.
CONSULTA LAS ÚLTIMAS NOTICIAS AQUÍ
fdm