Anulan premio de concurso fotográfico para IA, porque la foto fue tomada por un humano

Anulan premio de concurso fotográfico para IA, porque la foto fue tomada por un humano
Anulan premio de concurso fotográfico para IA, porque la foto fue tomada por un humano

El tercer premio del concurso de fotografía AI organizado por The 1839 Awards ha tenido que ser cancelado, tras descubrirse que La foto no fue tomada por IA, sino por un fotógrafo humano. El mundo al revés…

Los premios de fotografía 1839 Awards “celebran la fotografía de quienes utilizan la cámara como medio artístico”. Para evitar problemas, tienen varias categorías para fotógrafos humanos, y un premio fotográfico para creaciones de inteligencia artificial.

El concurso tiene reglas que prohíben el uso de inteligencia artificial en las categorías humanas: “se reserva el derecho de solicitar prueba de que la imagen no ha sido generada por IA”. Sin embargo, en el concurso de IA se les olvidó poner uno como “se reserva el derecho de solicitar prueba de que la imagen no ha sido generada por un humano”…

El humano que ganó un concurso de fotografía para IA

en el mencionado concurso de fotografía para IA, el tercer premio fue para la fotografía FLAMINGONE, presentada por el fotógrafo Miles Astray. Este es el flamenco “sin cabeza” que podéis ver en la foto inicial de la noticia. También ganó el premio del público.

Tras conocer el fallo del jurado, Miles Astray reconoció en su blog que La foto no la había tomado una IA, sino él mismo en una playa de Aruba, en el Caribe.

Su objetivo era “demostrar que el contenido creado por humanos no ha perdido su relevancia, que la Madre Naturaleza y sus intérpretes humanos aún pueden derrotar a la máquina, y que la creatividad y la emoción son más que una simple cadena de dígitos”. .

Después de conocer la “trampa”, El jurado de los Premios 1839 retira del concurso la fotografía humanaquitándole ese tercer premio.

Miles Astray es uno de los muchos fotógrafos y artistas que reivindican el esfuerzo, el talento, la imaginación y la técnica de estos profesionales humanos, frente a la capacidad de cálculo de la IA.

Como dice en su blog, para tomar la foto del flamenco sin cabeza tuvo que viajar a Aruba, buscar una playa con flamencos, levantarse a las 5 de la mañana para evitar a la gente, esperar cierta cantidad de luz, y el momento exacto para que el flamenco esconda su cabeza entre sus plumas.

Si esa foto hubiera sido creada por una IA, se habrían necesitado cinco segundos para juntar unos pocos píxeles.“cadenas de unos y ceros”, como dice Miles Astray, para crear un flamenco que no existe, obtenido del entrenamiento con fotografías humanas, entre las que incluso podría haber alguna propia.

Una fotografía humana es un momento de la vida., la inmortalización de algo real, con una luz real, y una técnica y esfuerzo que requiere años de estudio. Incluso viajar a ese lugar y situación específica. Una foto de IA son solo píxeles apilados por una red neuronal, según su entrenamiento. Tiene un gran mérito tecnológico, sin duda, pero, ¿Tiene también mérito artístico?

El fotógrafo humano que boicoteó un concurso de fotografía de IA con una foto hecha por él ya es un héroe para sus colegas profesionales. Es una batalla que apenas ha comenzado.

Conocido cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: fotografía, Inteligencia artificial, Cámara de fotos, Retoque fotográfico

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sebastián Hernández, el ‘maestro’ de Primaria que dejó las aulas para ser el mejor muralista del mundo
NEXT Sociedad civil y arquitectos se unen por la “cultura de la rehabilitación” – .