DH Palencia / FRPO Rodríguez & Oriol – .

DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 4 de 20DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 5 de 20DH Palencia / FRPO Rodríguez y Oriol - Más imágenes+ 15


Compartir
Compartir

CUALQUIERA

https://www.archdaily.cl/cl/1017648/dh-palencia-frpo-rodriguez-y-oriol

Portapapeles “COPIAR”
Copiar
  • Área Área de proyectos de arquitectura. Área:
    1960 m²
  • Año Año del proyecto de arquitectura.

    Año:

    2023

  • Fotógrafos
  • Proveedores Marcas y productos utilizados en este proyecto de arquitectura.

    Proveedores: Filtro de aire americano, IMC, Creavi, Polimertecnic, Uniconfort

DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 7 de 20
© Luis Asín

Transformación energética
Este edificio es la parte visible de un todo que está oculto a la vista. Es el responsable de una nueva infraestructura energética para la ciudad de Palencia. Una Red de Calor -o District Heating- impulsada por la empresa DH Ecoenergías, pionera en la transformación energética de las ciudades españolas. El de Palencia es el primero de una larga serie de proyectos similares que busca descarbonizar buena parte de la geografía urbana nacional, apagando la calefacción con combustibles fósiles -diésel y gas, de costoso origen internacional- para sustituirlos por una red limpia. impulsado por recursos renovables. que procederá en gran medida de una mejor gestión de los bosques españoles.

DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 8 de 20
© Luis Asín

vocación pedagógica
La Red de Calor discurre por debajo de las calles de la capital palentina, llevando agua para calefacción producida con energías renovables -principalmente biomasa forestal- a los edificios de buena parte de la ciudad. La Central, por su parte, cumple una función técnica -albergar los procesos de producción de agua caliente-, pero al mismo tiempo tiene una vocación marcadamente pedagógica deseada por el propio cliente: visibilizar la transformación y apoyar y permitir su difusión. Esta doble condición exige abordar el problema de la construcción industrial no como una cuestión estrictamente funcional, donde sólo tiene valor el rendimiento económico del edificio, sino de una manera más amplia arquitectónica. En palabras de Teo López, fundador de DH Ecoenergías: “Este proyecto debe ser un icono y referente de la transformación energética y ambiental, y que su arquitectura simbolice las fuentes de energía renovables, el cambio de paradigma y, en definitiva, la mejora del medio ambiente. salud pública de las ciudades”.

DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 3 de 20
© Luis Asín

Enchufe y linterna
La arquitectura de la Central es simbólica, tanto en su geometría -que se basa en la circularidad energética y económica- como en su materialidad -que apuesta por la transparencia literal y pedagógica-, presentando todo el conjunto como una identidad. Dos elementos principales componen el edificio: una pesada bañera de hormigón y una linterna ligera de acero y plástico -reciclable-. La tina-zócalo sirve de soporte a toda la maquinaria y establece las conexiones terrestres con el exterior -a través de dos grandes portones de acero galvanizado- y con el silo de biomasa situado bajo tierra. En el interior, el zócalo de hormigón cuenta con una cubierta que se convierte en una pasarela perimetral que rodea toda la maquinaria.

DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 13 de 20
© Luis Asín
DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 12 de 20
© Luis Asín
DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 18 de 20
Planta – Terreno

La planta en forma de píldora permite una circulación óptima de los visitantes durante todo el proceso energético. La linterna de acero y plástico reinterpreta las soluciones económicas propias de los edificios industriales para, transformando su geometría, establecer un vínculo significativo con la comunidad a la que sirve: una pequeña catedral de la energía. La fachada de láminas de policarbonato -estriada en tres escamas- se configura como un suave vidriado blanquecino que descansa sobre una delicada estructura de alambre de acero galvanizado y pintado. Como toque final, una torre traslúcida expulsa los humos blancos resultantes de un proceso de filtración que ocupa la mayor parte del espacio industrial.

DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 4 de 20
© Luis Asín
DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 14 de 20
© Luis Asín
DH Palencia / FRPO Rodriguez & Oriol - Imagen 11 de 20
© Luis Asín
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV DarGlobal presenta el impresionante complejo residencial de playa ‘The Astera, Interiors by Aston Martin’ – .
NEXT PhotoEspaña llega a La Lonja con una antología de Pilar Aymerich – .