Fotos poco conocidas, gente conocida | Inaugura nueva exposición de Eduardo Comesaña en Mar del Plata – .

Fotos poco conocidas, gente conocida | Inaugura nueva exposición de Eduardo Comesaña en Mar del Plata – .
Fotos poco conocidas, gente conocida | Inaugura nueva exposición de Eduardo Comesaña en Mar del Plata – .

Se abre en Mar del Plata una nueva exposición del fotoperiodista argentino Eduardo Comesana, “Retratos de una época 1960-1980”, e incluye imágenes de personajes destacados de la cultura nacional que Comesaña tomó durante su extensa trayectoria. En esta ocasión se presentan en el Centro Cultural Villa Ocampo más de 30 retratos que forman parte de la primera exposición individual que Comesaña realizó en 1969, denominada “Fotos poco conocidas de gente muy conocida” en la Galería Cine Teatro Ópera de la ciudad de Buenos Aires. Es la primera vez que se exhiben estas imágenes desde 1989.

A lo largo de su carrera, Comesaña ha retratado a destacadas figuras argentinas e internacionales del campo del periodismo, las artes, las letras, las ciencias y la política. En 1977 fundó la Agencia de Prensa en Buenos Aires. Fue miembro fundador del Consejo Argentino de Fotografía en 1979. Reconocido por su trabajo en publicaciones como Primera Plana, Siete Días y Panorama, el fotógrafo también presenta retratos realizados en el Festival de Cine de 1962.

La exposición se desarrolla en el marco de la celebración del 150 años de la ciudad de Mar del Plata. Fotógrafos de la ciudad han planificado una larga serie de acciones para celebrar el aniversario, donde la fotografía será la gran protagonista.

El cineasta Leopoldo Torre Nilsson.

Estas actividades son impulsadas por dos organizaciones importantes para la ciudad: CONTACTO FOTO FEST y Fotografas en el mundo, colectivo dirigido por Karina Beltrán. CONTACTO FOTO FEST es el Encuentro Nacional de Fotografía que se realiza en la localidad bonaerense. Se trata de un gran evento colectivo que busca convertir a Mar del Plata en el centro de la actividad fotográfica de Argentina y América Latina, a través de la articulación de decenas de exposiciones, charlas con profesionales de todo el país y presentaciones editoriales.

La exhibición de esta exposición en la ciudad es promovida por el destacado fotógrafo argentino Ataúlfo Pérez Aznar y posible gracias a la Asociación Amigos Villa Victoria. La exposición se puede visitar hasta agostoMiércoles a lunes de 2 a 7 pm

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Mi mayor sueño es llevar mi arte mural fuera del país” – .
NEXT Luppi expondrá en la inauguración de la Galería de Arte Quo Vadis – .