Así es la “casa búnker” de Barcelona que ha ganado el Premio FAD de Arquitectura 2024

Así es la “casa búnker” de Barcelona que ha ganado el Premio FAD de Arquitectura 2024
Así es la “casa búnker” de Barcelona que ha ganado el Premio FAD de Arquitectura 2024

“Desafía las convenciones de la arquitectura doméstica unifamiliar tradicional y establece una relación única con la luz y el aire”. Así lo afirmó el jurado del prestigioso Premios FAD de Arquitectura 2024 el premio a Casa 1736, Una curiosa vivienda en Barcelona diseñada por el estudio Sabadell Harquitectes. es un premio compartido ex aequo con el proyecto DH Palencia, de Fernando Rodríguez y Pablo Oriol.

Se encuentra la casa 1736 en el barrio de Sarriá, en la capital catalana, y el jurado lo ha elegido por su combinación de vanguardia y tradición. «Se revela heredera de los modelos tradicionales mediterráneos propios de la ciudad de Barcelona, como los patios góticos y sus valores bioclimáticos y de bienestar”, señala el FAD en el comunicado que envió este martes para anunciar los premios.

A primera vista, la Casa 1736 recuerda a un búnker debido a sus grandes paredes. construido con hormigón “pobre” realizado en el sitio. Sin embargo, para el jurado del FAD, Harquitectes ha conseguido un «solución estructural elegante» que evita que la casa resulte oscura y lúgubre: “cuatro columnas que sostienen un vacío que baña de luz el centro del espacio y provoca sensación de ingravidez”, destacan.

Desde el estudio, formado por David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros y Roger Tudó, destacan la solución encontrada a este problema: para ellos, el patio interior “hace visible lo invisible “deslizar la luz natural hacia el fondo del atrio, al tiempo que se estimula la velocidad de ventilación y la salida del aire caliente desde arriba hacia el exterior”.

Interior de la Casa 1736, en Barcelonaarquitectos

Casa 1736 es, en sus palabras, “una casa que intenta recuperar las relaciones con lo que nos rodea; una casa urbana.

Otros ganadores

Los Premios FAD 2024 también han reconocido, en la categoría de diseño de interiores, otro proyecto catalán: Gimaguas Barcelona, del estudio TEST y Guillermo Santomà. Se trata de una curiosa intervención “basada en un concepto radical y ejecutada con precisión” -destaca el jurado- que utiliza una tela de concreto para lograr su peculiar resultado. El premio fue entregado ex aequo junto con Casa Nube, en Madrid.

Gimaguas BarcelonaGregori Civera/FAD

Los dos ganadores en la categoría de Ciudad y Paisaje Han sido Praça e posto Turismo Piadao, en Portugal, y Alfacs, en Tarragona. en la categoria Intervenciones efímeras ha sido otorgado a bosque perdidoen San Sebastián y La construcción de un país.en Madrid.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Kempes, una obra de arte a pie de calle – .
NEXT Edificio 11 de Septiembre / del Puerto – Sardin + Barbara Berson – .