Lanzan concurso para convertir el MNBA en centro de convenciones

Lanzan concurso para convertir el MNBA en centro de convenciones
Lanzan concurso para convertir el MNBA en centro de convenciones

Las renovaciones permitirán albergar 700 personases decir, duplicará su capacidad actual.

“El MNBA se construyó bajo concurso, es la única sede en el interior del país, y lo más importante es que en la ampliación del auditorio de una de las ciudades más importantes del país participarán arquitectos de todo el país. Argentina”, dijo el secretario. Jefe de estado mayor, María Pasqualini.

“No se trata sólo de ampliar la capacidad, sino de ampliar las operaciones. Hoy no podemos traer una obra de teatro, no tiene camerinos, no podemos traer una orquesta”, explicó. Luego recordó que cuando el edificio fue diseñado por el famoso arquitecto Mario Roberto Álvarez y su equipo, lo que le valió el primer premio en la Bienal Nacional de Arquitectura, “nuestra ciudad no tenía 370 mil habitantes ni tenía este marcado perfil cultural turístico eso es lo que ocurre hoy”.

cuenta regresiva

El funcionario indicó que “antes de fin de año la ciudad de Neuquén podrá conocer cuál es el proyecto que la construcción comenzará el próximo año”. Respecto al financiamiento, precisó que se realizará con fondos propios del municipio aunque señaló que como “el Municipio tiene sus cuentas en regla, está en plena capacidad de poder vincularse con la CAF o el BID para un préstamo. “

Por su parte, Juan HurtadoSecretario de Gobierno y Coordinación, dijo “que para los arquitectos neuquinos participar en la ampliación de esta obra de Mario Roberto Álvarez implica un gran desafío”.

“Buscamos darle más vida al MNBA y seguir abriendo las puertas a la cultura y a que se generen más contenidos”, afirmó.

Sobre la iniciativa, Paula Polichpresidente del Colegio de Arquitectos, dijo que se trata de “la apertura de un concurso público abierto para todos los profesionales de la arquitectura del país. que quieran participar en la refuncionalización del Parque Central”.

El jurado encargado de valorar las propuestas será anónimo, salvo la única propuesta por los participantes.

Quienes participen, indicó, “deberán presentar un proyecto sobre la refuncionalización de este sector para que se convierta en una galería de arte al aire libre que vincule al MNBA con el resto de las salas de arte que ya tenemos. “Hay que cambiar el recorrido de iluminación y realizar la ampliación del auditorio”.

Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA)

Para participar del concurso, Polich aseguró que el único requisito es ser arquitecto registrado en el país. “No hay ningún proyecto armado”, aclaró y agregó que “el Colegio de Arquitectos de Neuquén hará las bases y condiciones para que todos los estudios de la Argentina que quieran participar presenten su proyecto de forma anónima y que un jurado será quien decida determina cuál es el proyecto. más conveniente para nuestra ciudad”.

Debate arquitectónico

Por su parte, Lucia BeveriniEl subsecretario de Empleo, dijo que “es importante realizar este concurso porque democratiza las ideas y el debate arquitectónico”.

“Entendemos que el Parque es importante y su modificación debe estar dentro de este proyecto cultural que convertirá el auditorio en un centro de convenciones”, vaticinó.

Diego López de Murillas, del Colegio de Arquitectos, afirmó que “esto significa que muchos equipos de profesionales trabajan en una idea, que hay muchas cabezas pensando lo mismo y un jurado adecuado elige entre un montón de obras”. En este sentido, destacó la transparencia y la igualdad en la participación, y aseguró que “es una herramienta a la que cualquier joven puede acceder, y este es un mecanismo muy saludable en la sociedad”.

La directora del MNBA, Natalia Michelini, expresó posteriormente que “tomar la decisión de ampliar este espacio en este momento del país es un motivo de celebración”, tras señalar que este año el MNBA cumple 20 años.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Fabio MacNamara reza a la Inmaculada Concepción – .