Altar Ninho / Naturaleza Urbana – .

Altar Ninho / Natureza Urbana - Fotografía de interiores, DormitorioAltar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 5 de 19Altar de Ninho / Naturaleza Urbana - Más imágenes+ 14


Compartir
Compartir

CUALQUIERA

https://www.archdaily.cl/cl/1016210/altar-ninho-natureza-urbana

Portapapeles “COPIAR”
Copiar
Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 2 de 19
© Maira Acayaba

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ninho es el resultado más reciente de la colaboración entre Altar y Natureza Urbana, uniendo fuerzas para crear un refugio inmerso en los paisajes naturales de la Serra da Mantiqueira. Con el objetivo de ofrecer una experiencia única de alojamiento y relajación, el proyecto sigue la premisa de Altar de construir hoteles descentralizados, conectados con la naturaleza, estilo glamping y utilizar tecnología para promover prácticas sostenibles en las operaciones hoteleras.

Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 6 de 19
© Maira Acayaba
Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 17 de 19
Ubicación
Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 19 de 19
Corte

La colaboración entre las empresas sigue la línea de pequeños espacios “O Altar” de Tok&Stok, lanzada en 2022, que incluye muebles, objetos y elementos de decoración firmados por Natureza Urbana. Paralelamente, se realizaron los trabajos de concepción, proyectos básicos, ejecutivos y seguimiento de las obras de Ninho, proceso que culminó con el inicio de sus operaciones en julio de 2023.

Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 3 de 19
© Maira Acayaba

Ubicada en la Fazenda Pedra Alta, en Joanópolis-SP, la casa está estratégicamente cerca de otras dos unidades Altar: la Flutuante, anclada en las aguas de la presa de Joanópolis, y la Prainha, la de mayor área entre las operaciones del compañía. La organización espacial permite una dinámica de integración entre las viviendas, respetando la experiencia de privacidad y relajación inherente a cada una de ellas.

Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 9 de 19
© Maira Acayaba
Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 18 de 19
Corte
Altar Ninho / Natureza Urbana - Fotografía de interiores, Cocina, Encimera
© Maira Acayaba
Altar Ninho / Natureza Urbana - Fotografía de interiores, Dormitorio
© Maira Acayaba

La implementación del Altar Ninho es el gran diferencial, ya que está ubicado en lo alto de un terreno inclinado y elevado hasta 4 metros del suelo, creando una imagen y un campo afectivo correlacionado con la casa del árbol. Las dos camas se sitúan junto a un gran hueco, que aporta hermosas vistas del embalse al espacio de descanso, y se unen a otros ambientes funcionales, de convivencia y de contemplación, internos y externos, valorando las vistas libres y potenciando la experiencia inmersiva.

Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 7 de 19
© Maira Acayaba

En busca de una volumetría racional e innovadora, el proyecto expresa la materialización de un diseño y materiales simples y sofisticados, capaces de promover la integración entre arquitectura y entorno, y colocar a la naturaleza y sus elementos como protagonistas de los espacios y experiencias. El resultado es un refugio único, alojamiento para prácticas de inmersión y conexión con la naturaleza, bienestar y reconexión con uno mismo.

Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 5 de 19
© Maira Acayaba

Este es un campo de investigación de gran interés para Natureza Urbana, que busca establecer en sus prácticas la responsabilidad con el territorio. Ver el lugar como parte de un sistema vivo y complejo, reconocer sus vocaciones y potencias, y promover soluciones para minimizar el impacto de las acciones humanas, son algunas de las premisas del Diseño Regenerativo. Si desarrollo es el uso de recursos para mejorar la calidad de vida de una sociedad (Gabel, 2005), las prácticas regenerativas se presentan como el siguiente paso en la sostenibilidad, que ya parece insuficiente, aplicar recursos para mejorar la calidad de vida y constituir capacidades para regeneración y mantenimiento de las condiciones necesarias para la evolución de los elementos vivos, humanos o no.

Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 13 de 19
© Maira Acayaba

La arquitectura, en este caso, se desarrolla a partir de la prefabricación de los elementos principales de la casa -estructura metálica, soluciones de fachada y cerramientos-, que fue transportada en un solo viaje y rápidamente instalada cuando llegó lista al lugar. Elevado sobre pilares metálicos –lo que garantiza un impacto mínimo sobre el suelo– y acompañado de una generosa cubierta de madera natural, el refugio reúne en un único ambiente de 20 m² los programas de salón, cocina y dormitorio, junto con un aseo con iluminación natural. a través de una abertura cenital. En el ambiente exterior, los huéspedes disfrutan de una zona de ocio con muebles para sentarse, una ducha y espacio para una hoguera y la contemplación de las hermosas vistas.

Altar Ninho / Naturaleza Urbana - Fotografía exterior
© Maira Acayaba

Entre el agua, la abundante vegetación y los demás elementos naturales del paisaje, Ninho aparece como un refugio elevado a las copas de los árboles, con una volumetría sobria e interesante. Reúne elementos de fachada, aberturas estratégicas y soluciones de iluminación y confort térmico, en un conjunto de atributos responsables de maximizar la experiencia del visitante y garantizar la transformación de los espacios de manera consciente y responsable.

Altar del Ninho / Naturaleza Urbana - Imagen 16 de 19
© Maira Acayaba
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV nuevas exposiciones, visitas guiadas y cine europeo – .
NEXT La gran pinacoteca podrá visitarse hoy por la noche