Elsbeth nos ha enseñado a no subestimarla

Elsbeth nos ha enseñado a no subestimarla
Elsbeth nos ha enseñado a no subestimarla

Crear un personaje televisivo memorable es algo que se escapa de las manos de cualquier guionista por muy brillante que sea. En primer lugar, porque nadie con dos dedos de frente piensa en esos términos. Desde el folio hasta lo que los espectadores recuerdan hay tantos tramos impredecibles que sentarse a crear personajes con aspiraciones de posteridad es herencia de quienes piensan más en sí mismos que en la calidad de su trabajo. O dicho de otra manera: preocuparse por crear un buen personaje, darle carácter, matices, conflicto y vida es una cosa. Que se quede entonces a vivir en la imaginación de…

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

Crear un personaje televisivo memorable es algo que se escapa de las manos de cualquier guionista por muy brillante que sea. En primer lugar, porque nadie con dos dedos de frente piensa en esos términos. Desde el folio hasta lo que los espectadores recuerdan hay tantos tramos impredecibles que sentarse a crear personajes con aspiraciones de posteridad es herencia de quienes piensan más en sí mismos que en la calidad de su trabajo. O dicho de otra manera: preocuparse por crear un buen personaje, darle carácter, matices, conflicto y vida es una cosa. Que luego queda por vivir en el imaginario público, muy distinto y ajeno a los poderes de quien lo ilumina.

Estoy seguro de que cuando Michelle y Robert King, con una genuflexión y una reverencia, crearon a Elsbeth Tascioni hace 14 años, no pensaron en darle vida a un personaje memorable. Su presunto objetivo podría haber sido dar vida a un personaje único, intuitivo y muy inteligente; algo de lo que muchos guionistas mediocres no se dan cuenta cuando intentan crear personajes con un alto coeficiente intelectual es que el límite de la inteligencia de sus personajes es el suyo. -. A una abogada que, además, acabó desenmascarando a todos aquellos que la despreciaban.

No lo habrían pretendido, pero lo lograron. Elsbeth Tascioni apareció en 14 episodios de 156 de La buena esposa y en cinco de los 60 de La buena pelea. Veamos cuántos personajes, con presencia en menos del 10% de los episodios de la serie que los acoge, ganan la titularidad en un escindir. Por supuesto, no lo han hecho solos: Carrie Preston ha hecho un trabajo extraordinario: su voz, sus gestos, sus cadencias. Sin ninguno de los tres esta huella hubiera sido imposible.

Movistar Plus+ emite hoy martes el último capítulo de la primera temporada de Elsbethque ya se renueva por una segunda temporada de 20 episodios, para el deleite de los que disfrutamos lateledetodalavida. Y hoy sin hacer mucho revelaciónLos espectadores se enfrentarán al primer episodio en el que Elsbeth pasa de Columbo a Jessica Fletcher.

Uno puede ser Tony Soprano, Don Draper, Walter White (yo también lo soy), por tirar de los lugares comunes de ciertos espectadores, pero ser Jessica Fletcher o Elsbeth Tascioni es toda una declaración de intenciones. Muchos los subestimarán, como siempre hace Elsbeth, pero cuidado, porque al final acaban saliendose con la suya.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La sorprendente propuesta de matrimonio de un participante a su pareja
NEXT Los últimos episodios de la temporada 4 serán más largos