La visión de Mónica Rincón para un futuro sin ratings

Imagen: Reynaldo Coria

El periodista y rostro de CNN Chile, Mónica Rincónhecho una análisis exhaustivo sobre cómo debe funcionar TVN como canal público, explicando cuáles son puntos clave a considerar para evitar que presiones económicas y políticas afecten a su contenido.

Y el viernes el profesional fue invitado al programa Vía X Todo estará bieninstancia en la que le preguntaron si eventualmente regresaría a TVN, canal donde dio sus primeros pasos en el periodismo.

En este sentido, Rincón, de entrada, afirmó que Actualmente no tiene intención de salir de CNN Chilepero que “No hay canal de televisión en el que no trabajaría”dijo, explicando que lo que le importa más bien son las personas y los equipos de trabajo.

Pese a esto, la periodista hizo especial mención a TVN en el sentido de que destacó su importancia como canal público fortalecer la democracia y el debate, reconociendo, por supuesto, que No está en óptimas condiciones para darlo todo.

“A TVN me parece, injustamente, desde el retorno a la democracia en todos los gobiernos, te piden que seas como la BBC, pero debería financiarse como cualquier empresa privada”.dijo el presentador del programa Tolerancia cero (CNN Chile), comparando la señal chilena con el servicio público de radio y televisión británico.

A continuación, explicó por qué esta premisa perjudica a TVN, dando a entender que la señal pública debe tener como misión principal servir a los ciudadanos sin tener una dependencia excesiva de los patrocinadores.

“Si queremos, en el fondo, una canal que no esté bajo los dictados de la clasificación y que responde a una función pública y, por lo tanto, no necesariamente depende del patrocinio, entonces entre todos los chilenos, si creemos que eso es así, “Tenemos que financiarlo”.resumió, informó el portal Página 7.

Sin embargo, este no sería el único factor a considerar, ya que otro elemento clave sería la Independencia total que debe tener TVN en términos políticos. con “exigencias de autonomía, que no dependa del gobierno de turno, que ningún gobierno de izquierda o de derecha pueda hacerse con el contenido o emitir juicios sobre la independencia y eso es algo que se ve, por ejemplo, en el BBC, que se respeta al pie de la letra y que La financiación no depende del gobierno de turno”.añadió.

Finalmente, Mónica Rincón cerró su análisis haciendo una crítica directa a los espectadores y cómo estos últimos Influyen en el contenido de los canales a través de sus decisiones en el mercadoinstándolos a ser conscientes de ello.

“Si estás luchando por publicidad, ¿Puedes abstraerte de clasificación? Difícil, y lo otro, que la gente también se haga cargo de las preferencias que ejerce con el mando a distancia”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el eliminado en Telefe
NEXT El día que Ariel Diwan descubrió que él no era el padre del hijo de Gisela Bernal