¡Fuerte postura española! ‘La RFEF no está en condiciones de exigirnos que acudamos a la convocatoria’ – Fox Sports – .

¡Fuerte postura española! ‘La RFEF no está en condiciones de exigirnos que acudamos a la convocatoria’ – Fox Sports – .
¡Fuerte postura española! ‘La RFEF no está en condiciones de exigirnos que acudamos a la convocatoria’ – Fox Sports – .
---

Los internacionales españoles insistieron en su “disposición a no ser convocado por motivos justificados” para la selección femenina de fútbol, ​​horas después de que el nuevo técnico, Montse Toméanunció la lista de las 23 convocatorias para los dos primeros compromisos del Liga de las Naciones.

Los futbolistas señalaron que lo expresado anteriormente “deja en claro y sin posibilidad de otra interpretación” su “firme voluntad de no ser citado por motivos justificados” y que “estas declaraciones siguen siendo plenamente válidas”.

Los jugadores aclaran que “durante los días siguientes a esa declaración” quieren “hacer saber a la ciudadanía que no se ha transmitido nada distinto a esto a ningún miembro de la RFEF”, por lo que “solicitan expresamente que la información que se facilita transmitida públicamente sea rigurosa”.

“Nosotros, como jugadores profesionales de élite y después de todo lo que pasó hoy, Estudiaremos las posibles consecuencias legales a las que nos expone la RFEF poniéndonos en una lista de la que habíamos pedido no ser convocados por motivos ya explicados públicamente y con más detalle a la RFEF, y con ello tomar la mejor decisión para nuestro futuro y para nuestra salud”, añadió.

Asimismo, consideraron que la convocatoria “No se ha llevado a cabo en el momento oportuno”., De conformidad con el art. 3.2 del Anexo I del Reglamento sobre Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA”, por lo que entienden que la RFEF “No está en condiciones” de exigir que “lleguen a ello”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa si se niegan a ir a la Selección? ¡El durísimo castigo al que se enfrentarían las españolas!

“Lamentamos una vez más que nuestra Federación nos coloque en una situación que nunca hubiéramos deseado”, concluye su carta.

¿POR QUÉ LOS JUGADORES DE ESPAÑA NO QUIEREN SER CONVOCADOS?

El 15 de septiembre 39 jugadores, incluidos 21 de los 23 campeones del mundoExigieron a la RFEF que reestructure el organigrama del fútbol femenino y aseguraron que los cambios realizados en la organización “no son suficientes para que se sientan en un lugar seguro”.

---

En el comunicado, los jugadores Pidieron a la RFEF cinco cambios: La reestructuración del organigrama del fútbol femenino y del gabinete presidencial y secretario general; la dimisión del presidente de la RFEF, cargo que ocupa ahora de forma interina Pedro Rocha, y la reestructuración del área de comunicación y marketing, así como del departamento de integridad.

“Hoy, tal y como hemos transmitido a la RFEF, los cambios que se han producido no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro donde se respete a las mujeres, nosotros apostamos por el fútbol femenino donde podamos dar nuestro máximo rendimiento. “, afirmaron.

TE PUEDE INTERESAR: La RFEF garantiza un entorno seguro a los seleccionados que renunciaron a la selección española

Posteriormente aparecieron en la plantilla quince campeones del mundo, además de varias jugadoras que no participaron en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, como Mapi León y Patri Guijarro. Montse Tomé para los partidos del Liga de las Naciones contra Suecia, este viernes, y Suiza, el martes de la próxima semana, en el que Jenni Hermoso no estará.

Los jugadores que estuvieron en el Mundial, y que ahora quedaron fuera de la lista, por diferentes motivos, son: Jenni Hermoso, Rocío Gálvez, Salma Paralluelo, Laia Codina, Ivana Andrés, Irene Guerrero, Claudia Zornoza y Alba Redondo.

Esta primera convocatoria de Montse Tomé, que sustituyó a Jorge Vilda tras su destitución, se produjo tras un total de 39 jugadoras, entre ellas todas las campeonas del mundo excepto Atenea del Castillo y Claudia Zornozaque se retiró de la selección, exigió hace tres días, pese a la salida del anterior seleccionador y de Luis Rubiales, ya expresidente de la RFEF, que aún debía producirse una reestructuración del organigrama del fútbol femenino.

España, vigente campeona del mundo, debe iniciar su participación en la Liga de las Naciones, que también es clasificatoria para los Juegos de París 2024, contra Suecia en Gotemburgo el viernes y el martes 26 de septiembre contra Suiza en Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR: Sin Jenni Hermoso para ‘protegerla’: la lista de España sí tenía campeones del mundo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV “Tengo que ser honesto” – .
NEXT Esta pelea de Jujutsu Kaisen confirma la calidad que tendrá la temporada 2