Televisión Nacional de Chile (TVN) informó sus resultados, incluyendo sus pérdidas, correspondientes al primer trimestre del año (enero-marzo 2023).
Según indicó el canal estatal a través de un comunicado de prensa, en esos meses incrementó sus ingresos totales en 8.6%, en comparación con el mismo período de 2022. por un monto de $1.052 millones.
Cabe señalar que en este trimestre TVN transmitió con éxito el regreso de los Festivales de Olmué y Viña del Mar, que lideraron en sintonía.
Además, estrenó nuevos proyectos como la vida de nosotros, Atlas chileno, Buenas noches a todosel Hombre de Hierro de Pucón, los Premios Caleuche, expedición antártica, Los secretos del caso Matute, chile 50, adoptado, alma negraentre otros.
---¿Cuáles son las pérdidas de TVN durante el primer trimestre de 2023?
La producción de los Festivales, grandes eventos televisivos, sumado al incremento en la variación del IPC para 2022, provocó que los Costos de Ventas y Gastos de Administración también crecieran en $4,577 millones44,1% más que el mismo período del año anterior.
Esto generó un resultado negativo de $ 1,526 milloneslo que llevó a TVN a afirmar que “espera revertir durante el resto del año, para lo cual ya trabaja en la generación de contenidos en sus múltiples plataformas”.
“Esto permitirá mantener la estabilidad económica y financiera, y consolidar al canal como un grupo de medios públicos, que conforma su señal principal, los centros regionales, su señal internacional: TV Chile; TVN; su aplicación TVN Play, Canal 24 Horas por cable, y todas sus plataformas digitales”, agregó la emisora.