este fue el ‘tierra, trágame’ que le tocó vivir – .

este fue el ‘tierra, trágame’ que le tocó vivir – .
este fue el ‘tierra, trágame’ que le tocó vivir – .
---

El mundo de la televisión y la comunicación llora la muerte de laura valenzuela. En la tarde de este viernes 17 de marzo se confirmó la muerte del mítico presentador de televisión a los 92 años en el hospital La Princesa de Madrid, donde había sido ingresado hace unos días tras recaer de una infección que le producía fiebre y molestias.

Rocío Espinosa López-Cepero (luego adoptaría el nombre artístico de su abuela) de niña soñaba con ser médica, pero terminó siendo una de las primeros rostros de la pequeña pantalla tras un breve recorrido desfilando como modelo para firmas de alta costura, entre ellas Marbel, la diseñadora catalana que vistió a Carmen Polo, la esposa del dictador Francisco Franco.

Su vida cambió cuando conoció José Luis Ozores. en una fiesta. El actor le sugirió que probara en televisión. “Me dijo: ‘Oye, Laurita, ¿por qué no pruebas a trabajar en televisión? Y recuerdo que le respondí: ‘¿la televisión? ¿Y qué es eso?” A pesar del mar de dudas que tenía esta joven, Laura siguió su consejo y Apareció para una prueba en un recién nacido Televisión Españolaque empezó a emitirse en octubre de 1956. Ese día tenía que presentar una actuación de una bailarina y lo hizo tan bien que la contrataron.

[El último discurso viral de Jesús Quintero contra Carlos Alsina y la televisión actual: “Son bufones millonarios”]

“Éramos cuatro gatos y la mayoría, novatos. Todos hicimos de todo. Era una televisión pequeñita, sin medios, que nos íbamos inventando día a día», ha contado en alguna ocasión Laurita, a la que llamaban entonces. Poco a poco se fue haciendo un nombre en el canal público presentando concursos.

---

Sin embargo, durante diez años, Laura Valenzuela se dedicó de lleno al cine, sector en el que conoció a su marido, el productor José Luis Dibildos. La televisión volvió a formar parte de su vida en 1968, cuando accedió a presentar cantamos contigo y más tarde galas el sabadocon Joaquín Prat.

Corbata cuádruple

La sevillana se ganó el cariño de los espectadores, por lo que fue elegida, por votación popular, como presentadora del Festival de la Canción de Eurovisión realizado por España en 1969 detrás de la victoria de Massiel y su El el el. Y lo cierto es que Laura Valenzuela tuvo que lidiar con un momento bochornoso. La organización no contemplaba un empate y, ese año, cuatro países recibieron los mismos puntos. El anfitrión Tuve que improvisar en el acto.ya que no hubo suficientes premios para los ganadores.

Laura se retiraría de la televisión para cuidar a su hija, Lara Dibildos. Regresó a TVE en 1980 para presentar un programa especial de Nochebuena, aunque en 1990 fue fichada por Telecinco para dirigir el concurso TV 5, dime?, que se transmitió de lunes a viernes al mediodía. En privado también pilotaría los formatos Se acabó la siesta, Date un respiro, Las mañanas de Tele 5 y Mi España querida. Valenzuela sería elegido para las Campanadas de Nochevieja en 1990 y 1991.

Laura Valenzuela presentó el concurso ‘Tele 5, ¿cuéntame?’ a principios de los noventa.

En 1996 volvió al canal público nuevamente para presentarse junto a su hija Lara. Mañanas de primera clase, el programa que llenó el hueco dejado por María Teresa Campos tras su marcha a Telecinco. Uno de sus últimos trabajos en televisión fue diez años después, en 2006, con la Gala 50 aniversario TVE que presentó junto a Anne Igartiburu y Paula Vázquez en 2006. Y en 2012 reapareció en La 2 para recoger el premio que otorga la Academia de Televisión a su trayectoria profesional.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Las candentes demandas de Julieta Poggio para conocer a su novio en Gran Hermano
NEXT la palabra que otorgó los dos millones de euros – .