Una bacteria carnívora enciende las alarmas en Asia

Una bacteria carnívora enciende las alarmas en Asia
Una bacteria carnívora enciende las alarmas en Asia

El bacteria estreptococo A ha puesto a Japón en alerta. Es un organismo común, generalmente presente en la garganta y en la piel, y puede provocar infecciones de diferentes niveles. Aunque normalmente no derivan en síntomas graves, también son capaces de generar situaciones extremadamente peligrosas para el ser humano. Es más, puede matar a una persona en 48 horas.

El Ministerio de Salud japonés ha registrado 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS) -nombre de la infección causada por la mencionada bacteria y con una mortalidad del 30 por ciento- hasta el 2 de junio. Total, 77 personas habrían muerto debido a este problema de salud entre enero y marzo, según las últimas cifras publicadas.

El actual brote genera preocupación en el país asiático, ya que ha superado los 941 contagios del año anterior, cuando Se alcanzaron cifras récordel más alto desde que comenzaron a reflejarse en las estadísticas oficiales en 1999. Sin embargo, por el momento, no se ha superado el número de muertes, situándose en 97 en 2023, la segunda cifra más alta de los últimos seis años, según el Instituto Nacional. de Enfermedades Infecciosas de Japón.


“Podría llegar a 2.500 casos en 2024”, afirmó Kikuchi.


Sin embargo, la situación podría empeorar aún más. Es más, el experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Médica Femenina de Tokio, Ken Kikuchi, ha señalado que la 2.500 casos para finales de 2024.

Aún no hay una respuesta certera sobre el aumento de casos, pero hay voces que apuntan a falta de exposición a las bacterias, especialmente a raíz de la pandemia de Covid-19, cuando se reforzaron las medidas sanitarias para evitar la propagación de la enfermedad. Entonces, la mascarilla y el distanciamiento social previnieron las infecciones por estreptococo A.


¿Cuáles son los efectos de esta infección?

La gravedad relacionada con el STSS ocurre cuando las bacterias se propagan a los tejidos profundos y al torrente sanguíneo. Luego los pacientes comienzan a sufrir fiebre, dolor en las extremidades y vómitos, aunque rápidamente pueden experimentar bajada de presión arterial, hinchazón y Fallo multiorgánico a medida que avanza la infección.

Otro de sus síntomas es necrosis en brazos y piernas, siempre en las condiciones más graves. La muerte patológica del tejido celular –irreversible- provocada por esta infección bacteriana es lo que ha hecho que se la conozca popularmente como ‘Bacterias carnívoras’al provocar la pérdida de masa corporal.

Los expertos señalan que el personas mayores con una herida abierta Ellos son los que corren mayor riesgo de contraer esta peligrosa infección. También advierten que sus efectos pueden ser mayores en individuos que padecen alguna otra patología que pueda reducir la eficacia de su sistema inmunológico o en usuarios de esteroides o sustancias estupefacientes.


Como es tratado?

El tratamiento del STTS es mediante antibióticos, como penicilina o amoxicilina, y se recomienda iniciar rápidamente su administración. Asimismo, se considera importante que los pacientes reciban oxígeno, líquidos intravenosos y otras terapias de soporte vital durante la lucha contra la enfermedad. Por el momento, se desconoce si la bacteria genera resistencia a los fármacos utilizados.

A pesar de superar la infección, los pacientes pueden tardar semanas o meses en recuperarse por completo de las consecuencias provocadas por el STTS.

Ante el aumento de casos, expertos piden extremar medidas Medidas higiénicas -especialmente el lavado de manos-, ya que una de las formas de transmitir el estreptococo A es a través del contacto. Tampoco el uso de la mascarilla para evitar el contagio por vía aérea, el más común de esta bacteria.

La información publicada en Redacción Médica contiene afirmaciones, datos y declaraciones de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, si tienes alguna duda relacionada con tu salud, consulta con tu especialista de salud correspondiente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El acto desinteresado de Fernando Morientes en Estambul que un exrojo nunca olvidará
NEXT La ex esposa de Nicolás Petro negó haber hackeado a la mejor amiga de Laura Ojeda