Pemex avanza en exploración del campo Iklum en Tabasco – .

Pemex avanza en exploración del campo Iklum en Tabasco – .
Pemex avanza en exploración del campo Iklum en Tabasco – .

Pemex continúa su estrategia de exploración en Tabasco, perforando el pozo Iklum y formando un cluster con otros campos para optimizar costos e incrementar la producción.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha informado que continúa avanzando con su estrategia de exploración en áreas cercanas a campos productores, como es el caso del pozo Iklum en Huimanguillo, Tabasco.

Esta estrategia incluye la formación de un cluster con los campos Macabil, Krem y Vinic, que en conjunto tienen un recurso prospectivo estimado en 170 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, se mostró optimista respecto a estos campos, destacando que, de confirmarse las expectativas, los costos de producción serán mínimos gracias a la sinergia con las baterías de Jujo y Tecominoacán.

Estas baterías, con más de 40 años, procesan actualmente la producción del campo Quesquiy con la incorporación de los nuevos pozos se espera una importante reducción de costos y una aceleración de la producción.

Pemex se encuentra perforando el pozo Iklum, que se proyecta batirá el récord de profundidad vertical en México, alcanzando los 8,240 metros.

Este pozo tiene una producción promedio esperada de más de 80 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Según los ingenieros responsables, Iklum es un pozo exploratorio con importantes desafíos, pero también con grandes expectativas de encontrar hidrocarburos.

Miguel Moreno, gerente de exploración de Pemex, destacó que el pozo Iklum podría ser comparable al descubrimiento Quesqui, y que la perforación se está realizando con equipos de primera generación, luego de una ingeniería estructurada en seis etapas para lograr el objetivo.

Pemex también recordó que este no sería el primer registro de la petrolera en el sexenio. En 2022, la empresa perforó 2.1 kilómetros en la costa de Tabasco con un ducto de 24 pulgadas, logrando una hazaña sin precedentes a nivel mundial al evitar daños ambientales al perforar bajo tierra a 25 metros de profundidad.

Esta estrategia de exploración y optimización de costos refleja el compromiso de Pemex de mejorar la eficiencia y sustentabilidad de sus operaciones, mientras continúa la búsqueda de nuevos yacimientos de hidrocarburos que fortalezcan la producción nacional.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Donald Trump y Joe Biden compiten por los votos del ‘muro azul’ en el estado indeciso de Wisconsin
NEXT Polémica cartelera que compara a Trump con Castro genera reacciones encontradas en Miami – Telemundo Miami (51) – .