Lidl responde con dureza a organización que la acusa de vender pollo contaminado

Lidl responde con dureza a organización que la acusa de vender pollo contaminado
Lidl responde con dureza a organización que la acusa de vender pollo contaminado

Un análisis del Observatorio de Bienestar Animal (OBA) concluye que el 71% de las muestras de pollo de la cadena de supermercados Lidl están contaminadas, tras analizar bandejas de establecimientos de España, Alemania, Italia, Polonia y Gran Bretaña.

Un total de 17 de las 24 muestras españolas, adquiridas en Valencia, Barcelona y Madrid, estaban contaminadas. Los productos fueron cuartos traseros de pollo, pechuga de pollo, jamones de pollo, alitas de pollo partidas sin punta y canales de pollo.

Lidl, en respuesta a este estudio, ha enviado un comunicado a lavozdelsur.es, en el que asegura que “garantizar la calidad de nuestros productos es una prioridad para Lidl, extendiéndola a los propios procesos para garantizar que los productos mantienen las mejores condiciones desde el proveedor hasta el cliente final”.

La cadena señala que realiza “exhaustivos controles de calidad a lo largo de toda la cadena de suministro a través de organismos independientes y acreditados. De hecho, nuestra prioridad es tal que nuestra política de compras (incluida la de productos cárnicos) establece límites más estrictos que los propios requisitos legales”.

Así, considera que “las bacterias que puede contener la carne fresca de pollo no son consecuencia del método de cría de nuestros proveedores en particular, sino que representan un desafío general para toda la industria de la carne de ave. Además, en todos nuestros envases siempre “especificamos de forma transparente que el producto debe estar completamente cocido antes de su consumo y que es necesario cumplir con las normas de higiene durante el proceso”.

Lidl añade que todos sus proveedores cuentan con avales de certificación reconocidos internacionalmente, como la International Food Standard (IFS) o la British Retail Consortium (BRC), que certifican los más altos estándares de calidad, y especialmente la seguridad alimentaria. Además, “tanto autoridades como servicios sanitarios también realizan controles a todos nuestros proveedores y a la carne de ave que comercializamos en nuestros comercios”, subraya.

Respecto al estudio del Observatorio de Bienestar Animal, Lidl asegura que “no es la primera vez que esta organización lanza una acusación a través de los medios de comunicación y sin comprobar previamente su información con nosotros”. “De hecho, sus dos últimas denuncias resultaron falsas y en esta ocasión contamos con certificados de análisis -realizados por Lidl y por nuestros proveedores a través de laboratorios acreditados- que contradicen categóricamente la información de su estudio”.

La cadena de supermercados señala que este análisis forma parte de una campaña que “tiene como objetivo desacreditar la imagen de nuestra empresa con información falsa y/o no verificada. Y más aún teniendo en cuenta que los artículos supuestamente analizados en este estudio son elaborados por proveedores que suministran carne de pollo a una gran mayoría de cadenas de distribución españolas.

Lidl asegura que se reserva el derecho de emprender acciones legales contra esta asociación para defender su honor y reputación. “Desde hace un tiempo esta entidad mantiene una cruzada contra Lidl con el único objetivo de presionarnos para que formemos parte del Compromiso Europeo del Pollo (CEC). Como empresa líder en bienestar animal, tanto en España como en Europa, apoyamos todas las iniciativas a favor de dicha causa, incluidos los objetivos que defiende la ECC -que compartimos y en los que ya estamos trabajando-, si bien, sólo podemos comprometernos. a aquellas medidas que estamos seguros de poder cumplir de forma realista tanto en la forma como en los plazos en cada uno de los mercados”, añade.

La compañía señala que “para cumplir plenamente con los requisitos del Compromiso Europeo del Pollo de aquí a 2026 se necesita una alianza amplia de toda la cadena, entre el sector de la distribución, los productores, la industria avícola y las ONG, entre otros. Así lo han trasladado desde el grupo Lidl a los representantes internacionales del European Chicken Commitment (Open Wing Alliance) con quienes se han mantenido varias conversaciones a lo largo de estos meses”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV por qué se celebra, cuál es la historia y algunos datos detrás de la celebración
NEXT La Selección Argentina inició los entrenamientos para otra Copa América