Unai Simón: “Hasta Luis Enrique nadie me explicaba cómo funcionaba la salida de balón del portero”

Unai Simón: “Hasta Luis Enrique nadie me explicaba cómo funcionaba la salida de balón del portero”
Unai Simón: “Hasta Luis Enrique nadie me explicaba cómo funcionaba la salida de balón del portero”

Cuando Unai Simón comete un error, consigue olvidarlo inmediatamente. Sufre más después del partido, como dijo en una entrevista en EL PAÍS: “Llegas a casa y te mueres… Llegas a casa y vuelves a ver la jugada…”. También el pase que interceptó Majer el sábado en el Olímpico de Berlín ante Croacia, y que acabó en penalti de Rodri: “Visto, ese balón debería habérselo jugado primero a Robin [Le Normand]”, dijo este lunes en la sede de trabajo de la selección española en Donaueschingen. En su comparecencia quiso desmarcarse de la declaración política de Mbappé del domingo cuando pidió votar “contra los extremos, los que dividen”. El portero de la selección ve su papel de otra manera: “A menudo tenemos la tendencia a opinar demasiado sobre determinados temas, cuando no sé si debemos opinar o no. “Yo soy futbolista aquí, me dedico a jugar fútbol y creo que de lo único que debería hablar ahora es de temas deportivos”.

Unai Simón también desveló que pasará por el quirófano para operarse de la muñeca (no quiso decir cuál) tras el torneo: “Es algo a lo que no he querido darle importancia hasta que acabe la Eurocopa, pero Es algo que no me impide jugar, como se ha demostrado a lo largo de la temporada. Tampoco es algo que me preocupe ahora mismo”.

También restó importancia a la pérdida del balón ante Croacia, que entiende como consecuencia de los riesgos que debe correr el portero para contribuir mejor al plan general del equipo: “Hay que saber reducir los riesgos, saber ser práctico, pero también hay que buscar el equipo. Somos un equipo al que le gusta tener el balón, venir desde atrás”, explicó.

Este no es un aspecto tan obvio del juego para los porteros. Lo empezó a entender hace cuatro años en su primera convocatoria con la selección absoluta: “Hasta que conocí a Luis Enrique nadie me explicaba cómo funcionaba la salida de balón del portero. Luis Enrique fue una figura muy importante para ello. Fue conmigo paso a paso, entendiendo cómo encontrar hombres libres con presión alta, con presión lateral, con interiores… Fue una persona muy importante en ese sentido, a quien le estoy muy agradecido, porque hoy todo el fútbol que puedo Lo que hago desde atrás, o lo que el equipo puede confiar en mí, es gracias a él. Y a otros entrenadores, lógicamente”.

Contra Croacia, Unai Simón dio 35 pases, según los registros de Bomba de estadísticas. 22 fueron largos, con una tasa de éxito del 45%, y 13 cortos, de los cuales solo falló el que robó Majer. “El fútbol es este tipo de acción, donde medio milímetro a la derecha o medio milímetro a la izquierda termina la jugada en penalti o no”, afirmó. “Lo único que me hubiera arrepentido es que hubieran expulsado a Rodri [el jugador que derribó a Petkovic cuando trabaja de evitar el gol tras la pérdida]”.

El mismo futbolista croata que cayó en el área fue quien agarró el balón para disparar. Simón ya había detenido un tiro en el desempate de la final de Naciones en junio del año pasado. El portero del Athletic siempre tiene previsto un bando para cada lanzador antes de los partidos. “Sucedió que Petkovic volvió a disparar. Tenía claro que iba a ir a mi derecha. Y si lo cambia, al bote. Pero si me lo tira al lado la idea es que no lo meta. O que lo ajuste muy bien, como el penalti que me cobró Parejo en la Liga con el Villarreal, que lo clavó en la escuadra. , el perro…”, bromeó. “Se trata de eso: cuando te piten el penalti de tu lado, detenlo. Y ya está, no tiene mucho más misterio”.

Pese al shock del fallo, Unai Simón no salió angustiado de los Juegos Olímpicos de Berlín: “Salí contento porque ganamos 3-0”, afirmó. “Creo que en general fue un buen partido individual”. En juego, realizó cinco paradas bastante complejas, según la métrica de Bomba de estadísticas que mide la dificultad de los tiros: realizó cinco paradas por valor de 1,87 goles esperados tras el tiro, una media de 0,37 por tiro. Además, aunque intuyó bien lo que Petkovic iba a hacer con el penalti, el croata ejecutó un disparo difícil, que valió 0,88 goles esperados, por encima de la media de penalti, que se concede 0,78. “La jugada de penalti te marca, pero la trato como una más, como la parada a Kovacic. Como cualquier otro”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Xo regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Era un hermoso día – .
NEXT ¿Cuál es el límite para los pagos? – .