El gasto en electricidad y gas es el mayor en 30 años

El gasto en electricidad y gas es el mayor en 30 años
El gasto en electricidad y gas es el mayor en 30 años

Los hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) destinan actualmente más del 6 por ciento de sus ingresos al pago de tarifas de luz y gas, según estudios de consultoras privadas. Esta es la cifra más alta de los últimos 30 años.

El gasto promedio de los usuarios del Nivel 1 en marzo fue del 4,1 por ciento respecto al salario del RIPTE y en apenas tres meses ascendió al 6,4 por ciento. En cuanto a los usuarios de bajos ingresos (Nivel 2), pasó de 1,5 por ciento a 4,1 por ciento, mientras que para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) aumentó de 1,5 por ciento a 4,8 por ciento.

Esta tendencia se debe principalmente a la marcada caída de los salarios medidos en dólares, que en el primer semestre del año se ubicaron en el valor más bajo de los últimos 20 años.

Evaluando el recibo promedio de gas natural, el actual 3,1 por ciento respecto al salario del RIPTE representa el porcentaje más alto de toda la serie histórica. Además, está un punto por encima de la media de los años noventa.

Finalmente, el gasto en electricidad equivale al 2 por ciento del salario de la RIPTE y está detrás del 2,6 por ciento de julio de 1994 y mayo de 2003, y del 2,1 por ciento registrado entre 2018 y 2019.

Invierno crudo y bolsillos rotos.

El mes pasado, los usuarios residenciales del servicio de gas comenzaron a recibir facturas con incrementos cercanos al 400 por ciento, como consecuencia del incremento tarifario, situación que se agravará cuando se materialice la reducción de subsidios proyectada para el invierno.

Además, el Gobierno autorizó un aumento de al menos 65 por ciento en las tarifas eléctricas para usuarios de ingresos medios y bajos desde junio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Emma Coronel felicita al ‘Chapo’ Guzmán por el Día del Padre – el Financiero – .
NEXT Banco de Occidente lanza vacantes a nivel nacional con sueldos de hasta 7 millones, aquí te decimos cómo postularte