Iberseries anuncia US Day y participación de fondos de inversión internacionales – .

Iberseries anuncia US Day y participación de fondos de inversión internacionales – .
Iberseries anuncia US Day y participación de fondos de inversión internacionales – .

La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria se celebrará del 1 al 4 de octubre en Matadero Madrid, promovida por EGEDA y Fundación Secuoya.

Iberseries & Platino Industria anunció un avance de su programación para la edición 2024, en la que destaca la celebración de un US Day Day dedicado a los contenidos hispanos estadounidenses y la participación de grandes fondos financieros internacionales para contenidos audiovisuales.

El evento mostrará un programa exclusivo de conferencias, keynotes y focos con ejecutivos y figuras del sector, para promover el encuentro de profesionales que conforman la industria cinematográfica y audiovisual iberoamericana, contribuir a su promoción y establecer vínculos comunes entre las diferentes agentes involucrados.

La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria se celebrará del 1 al 4 de octubre en Matadero Madrid, promovida por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, ICEX España Exportación e Inversiones y el patrocinio de Madrid Film Office y Film Madrid.

Este evento se configura como un espacio de encuentro único para estudios, plataformas, cadenas de televisión, creativos, productores, distribuidores, compradores, financieros, organizaciones y entidades dedicadas a contenidos en español y portugués a nivel mundial.

Su propósito es dar visibilidad a los largometrajes y series iberoamericanas, dinamizar la conexión de negocios y talento, promover la coproducción internacional y la comercialización de contenidos para fortalecer proyectos y nuevas oportunidades de financiación.

Participación de fondos financieros internacionales.

Los grandes fondos financieros internacionales de contenidos audiovisuales serán protagonistas de varias conferencias y otras actividades programadas, confirmando su presencia Miguel Doria (Arcano Asset & Capital Finance, España), Georgina Borbolla (Bold Finance, México), Tyler Gould (BondIt Media Capital, USA ), Ilan Arboleda (Creative Chaos VMG, USA), Paula Manzanedo (Film Finances, USA), Andrés Sánchez Pajares (Filmika Audiovisual, España), Diego Rodríguez (La Charito Films, España), Joyce Zylberberg (Screen Capital, Chile) , Fernando de Miguel (Wandermoon Finance, España), a las que se irán añadiendo nuevas entidades.

En estas sesiones se discutirá el estado actual de la industria, el desarrollo de nuevos modelos de negocio y sus estrategias y asociaciones. Dada la incertidumbre financiera global, se profundizará en los diferentes modelos de financiación para determinar el enfoque adecuado según las necesidades.

Los fondos de capital riesgo y los inversores de capital privado hablarán sobre lo que buscan, lo que piden a cambio y la importancia de la mitigación de riesgos.

Otros temas que se analizarán serán cómo financiar y estructurar proyectos dentro de un mercado en continua transformación, facilitando qué recursos financieros existen asociados a la creación y distribución de contenidos. Así como el papel de las productoras y estudios en la obtención de financiación para proyectos de cine y televisión.

DÍA DE EE. UU.

Iberseries & Platino Industria 2024 dedicará una jornada a los contenidos hispanos de EE.UU., con una destacada participación de profesionales internacionales que trabajan en EE.UU. para contenidos en español.

De esta manera, las historias hispanas de Estados Unidos tendrán un lugar en el programa de la conferencia. Los ejecutivos reflexionarán sobre cómo abordar la creación de películas y series, las necesidades de los comisionados, cómo entienden a este público, su lenguaje y cómo la industria puede mejorar para llevar al mercado proyectos auténticos que gusten a los hispanos y estadounidenses. resultar en éxito comercial. .

Bajo el liderazgo de creadores de éxito, descubrirás cómo producir este tipo de contenido. Participarán Leonardo Zimbrón, SVP International Coproduction & SP Features de 3Pas Studios (EE.UU.) y Luis Balaguer, CEO & Co-fundador de Latin World Entertainment (EE.UU.).

Por otro lado, se examinará el atractivo del mercado iberoamericano para EE.UU., al ser un mercado en crecimiento y con posibilidades de conseguir menores costes y colaborar con talento local. Discutirán las oportunidades y formas de coproducir entre Estados Unidos y los territorios iberoamericanos más allá del servicio, el impacto de los diferentes modelos de negocio y la creatividad. Con la participación, entre otros, de Jacobo Aparicio, Director Internacional de Contenido Anónimo (EE.UU.).

Los remakes más allá de las adaptaciones son otro de los temas que se pondrán sobre la mesa. Cuáles son los motivos para adaptar contenidos, comprar un formato que ha resultado exitoso para minimizar costos, evitar riesgos y ser un incentivo para llegar a otras audiencias.

Te acercarás a expertos en adaptaciones, si el éxito es fácil de repetir, en qué países encontrar IP, cómo crear una franquicia desde el principio y cómo preservar la autenticidad del concepto original.

Programación anticipada de conferencias, keynotes y focos

En el programa de Conferencias, Keynotes y Spotlights se abordarán diversos ámbitos para reflexionar sobre el presente y el futuro de la industria audiovisual iberoamericana, entre ellos Claves para el negocio y la innovación, Creatividad y talento, Educación y Audiovisual, Financiación y negocio y Mercado Inteligencia .

Se realizarán Spotlights con empresas líderes a nivel internacional como Anonymous Content, con la participación, entre otros representantes, de Jacobo Aparicio, Director Internacional de Anonymous Content (EE.UU.); también con The Mediapro Studio, que contará con la presencia de Marta Ezpeleta, Head of Distribution, Co-Production & International Offices (The Mediapro Studio, España), que ocupará el puesto de directora general de The Mediapro Studio a partir de 2025; Daniel Burman, Head of Content US (The Mediapro Studio, Argentina); Juan Carlos Aparicio, Jefe de Desarrollo (The Mediapro Studio, Colombia); Catalina Porto, directora de The Mediapro Studio México & Colombia; y Diego Robino, Fundador y Director Comercial (Cimarrón, Uruguay).

Alberto Carullo, VP MAX Local Original Production Iberia & Italy de Max y Laura Carafoli, SVP Content Networks & Streaming Local Productions Southern Europe de Max, también formarán parte de los Spotlights de Iberseries & Platino Industria.

The Walt Disney Company España presentará otro de los contenidos Spotlight programados, que contará con la asistencia de Sofía Fábregas, VP Original Production Disney+ (España).

RTVE, Atresmedia y Movistar Plus+ participarán en la programación de actividades con la presentación de diversos contenidos, que se anunciarán próximamente.

La figura del showrunner volverá a tener peso en las conferencias con los creadores más influyentes del momento, donde anunciarán qué están desarrollando, con quién producen y qué historias se verán próximamente en pantalla. ¿Cuáles son las fuentes de inspiración de los PI y qué oportunidades están generando? De la mano de, entre otros, Ramón Campos, CEO de Bambú Producciones (España) y creador de la reciente y exitosa serie El caso Asunta; y el guionista Diego San José, creador de Cielo azul (España).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Babylon AD lanza “Roma no se construyó en un día” –.
NEXT Animum, escuela líder en Arte Digital, organiza una “jornada de puertas abiertas” para dar a conocer las profesiones más relevantes