Continúa, Temblor en Arequipa hoy domingo 16 de junio: informes del IGP sobre el fuerte sismo de magnitud 6,3 en Caravelí | epicentro del terremoto de hoy | Sociedad

Continúa, Temblor en Arequipa hoy domingo 16 de junio: informes del IGP sobre el fuerte sismo de magnitud 6,3 en Caravelí | epicentro del terremoto de hoy | Sociedad
Continúa, Temblor en Arequipa hoy domingo 16 de junio: informes del IGP sobre el fuerte sismo de magnitud 6,3 en Caravelí | epicentro del terremoto de hoy | Sociedad

¿Dónde estuvo el epicentro del sismo de hoy ocurrido en Arequipa? Conozca el último informe de la Instituto Geofísico del Perú (IGP) para este domingo 16 de junio.

Únete al canal WhatsApp

09:57
IGP reporta sismo en Arequipa

Un nuevo terremoto ocurrió hoy 16 de junio, según informes preliminares del IGP. La referencia fue a 41 kilómetros al suroeste de Chala, Caravelí, en Arequipa.

Foto de : X

Último reporte del sismo que sacudió Arequipa hoy domingo 16 de junio. Revisa en esta nota el último reporte del sismo de hoy en Perú. Recuerde que varios movimientos sísmicos ocurren con frecuencia en nuestro país por estar ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Ante esto, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) se encarga de brindar información oficial sobre el epicentro, magnitud y hora exacta de los sismos ocurridos en el territorio nacional durante la jornada a través de sus redes sociales.

Temblor HOY domingo 16 de junio en Perú: últimas noticias EN VIVO

Temblor de 4,8 grados en Arequipa

Un nuevo sismo ocurrió hoy 16 de junio, según reportes preliminares del IGP, a 34 kilómetros al suroeste de Chala, Caravelí, en Arequipa.

Conozca los países que forman el Anillo de Fuego del Pacífico

•Colombia
• Panamá
• México
• Chile
• Perú
•Argentina
• Guatemala, entre otros.

¿Cómo proteger a mi mascota durante un terremoto?

Se recomienda que las mascotas lleven un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlas en su municipalidad distrital. Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se encargue de sacarla a una zona segura, pero sin poner en riesgo su vida.

¿Por qué el Perú es considerado un país sísmico?

La ubicación del Perú nos ubica en el conocido Círculo de Fuego del Océano Pacífico, zona que concentra el 85% de la actividad sísmica mundial y que también es compartida por los países de Centroamérica, Chile, Alaska, Japón, entre otros. Por lo tanto, la costa peruana se ve afectada por el cruce de dos placas tectónicas: la de Nazca y la Continental, provocando, en su rozamiento, el fenómeno.

¿Qué distritos de Lima y Callao son más vulnerables ante un terremoto?

Según el mapa de microzonificación sísmica, los distritos de Villa El Salvador, Chorrillos, Villa María del Triunfo, Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y las zonas de laderas de San Juan de Lurigancho, Independencia, Ate y Carabayllo serían los más afectados al tener arena. Suelos inestables, muy blandos o vertederos.

¿Cómo se activa la alerta sísmica en Perú, Sismate?

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (SISMATE) tiene como objetivo entregar un sistema de prevención a través de teléfonos celulares móviles, en caso de ocurrir un desastre natural. De esta manera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuarán con las pruebas previas a su operación oficial.

¿Qué hacer después de un terremoto?

• Compruebe si hay fugas de gas que puedan provocar un incendio.
• Llamar a los números de emergencia como: Bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y Sistema Móvil de Atención de Emergencias (SAMU) 106.
• Ayudar a los heridos.
• Tenga cuidado con posibles réplicas. Evite estar cerca de casas que hayan sido afectadas por el terremoto.
• Si estás cerca del mar, mantente alejado de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un tsunami.

IGP reporta sismo en Arequipa

Un nuevo terremoto ocurrió hoy 16 de junio, según informes preliminares del IGP. La referencia fue a 41 kilómetros al suroeste de Chala, Caravelí, en Arequipa.

Foto de : X

Último terremoto en Perú: así puedes seguirlo en tiempo real

• Twitter del Instituto Geofísico del Perú: @igp_peru
• Sitio web oficial: https://ultimosismo.igp.gob.pe/

¿Cómo se generan los terremotos?

En el siguiente video, IGP explica cómo se originan los terremotos y cuál es la importancia de su estudio para reducir la Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú.

Vídeo: IGP

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Así campea el fascismo en España” – .
NEXT Fonsi Loaiza fue condenado por injurias contra el mismo Policía que hoy lo defendió