203 Aniversario de la muerte del prócer argentino Martín Miguel de Güemes – .

203 Aniversario de la muerte del prócer argentino Martín Miguel de Güemes – .
203 Aniversario de la muerte del prócer argentino Martín Miguel de Güemes – .

Nació el 8 de febrero de 1785, producto de la familia formada por los españoles Gabriel de Güemes Montero y María Magdalena de Goyechea y la Corte, jujeños y de ascendencia española y portuguesa.

Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte fue un militar y político que lideró la “guerra gaucha” y murió como un héroe, el 17 de junio de 1821, poco después de la Declaración de Independencia Argentina (9 de julio de 1816).

Sin embargo, hace apenas unos años (22 de agosto de 2006), fue reconocido en el país como un héroe nacional. A través de la Ley 26.125, impulsada a través de un proyecto presentado en el Congreso Nacional, en septiembre de 2004, por la senadora nacional salteña Sonia Escudero, militante del Partido Justicialista (actualmente, en el Frente de Todos).

Durante su gesta, Güemes contuvo nada menos que 9 invasiones españolas junto a sus gauchos conocidos como “Los Infernales”, quienes vestían ponchos rojos y pertenecían a los sectores más vulnerables. Con la estrategia de atacar por sorpresa con pequeños grupos, ganó batallas fundamentales para deshacerse de los invasores. Sin su compromiso con la Patria en las luchas que lideró en el norte del país no se hubiera podido lograr la Independencia.

Además, y en los años posteriores a las hazañas logradas, Güemes fue el primer gobernador de la provincia de Salta en ser elegido. Gobernó durante casi seis años (6 de mayo de 1815-24 de abril de 1821) y formó parte de las luchas contra los españoles que se dieron incluso después de la Independencia.

En 1806, Güemes viajó a Buenos Aires para participar en la defensa de la primera invasión inglesa. Como ayudante de campo del virrey Santiago de Liniers, luchó contra la Justine, goleta (barco) que bombardeaba la ciudad. El entonces joven soldado encabezó un grupo de jinetes y aprovechó la bajada del Río de la Plata para abordar la embarcación, capturarla y tomar prisioneras a las tropas inglesas. Este hecho se conoce como una verdadera hazaña, teniendo en cuenta que no tiene precedentes encontrar un caso similar: hombres a caballo que capturaron un barco enemigo.

Martín Miguel de Güemes provenía de una familia acomodada, con buena posición económica. Era hijo de Gabriel de Güemes Montero, quien era muy respetado en Salta y se desempeñaba como tesorero de la Real Hacienda de la corona española. A los 14 años inició su carrera militar e ingresó al “Fijo de Infantería”, ubicado en Salta. Formó parte de la defensa de la primera invasión inglesa como ayudante de campo del virrey Santiago de Liniers en un viaje a Buenos Aires y regresó victorioso.

En varias ocasiones, Güemes intentó ser sobornado por los realistas. Le ofrecieron dinero, tierras y hasta le prometieron convertirlo en marqués del Alto Perú. En cualquier caso, siempre fue fiel al país. De hecho, a raíz de una de las cartas que le envió el virrey del Alto Perú, el héroe le explicó por qué nunca traicionaría a su país.

La respuesta de Güemes al intento de soborno del virrey del Alto Perú

“Mi querido señor y pariente: Al leer su carta del día 19 de este mes, se me ocurrió la idea de no contestarla, para que mi silencio probara mi justa indignación; pero como estoy animado de sentimientos honestos, hijos de noble cuna, os diré que desde ahora y para siempre renuncio y detesto ese bien decantado que queréis proporcionarme. No quiero favores en detrimento de mi país: debe ser libre a pesar del mundo entero. ¿Qué más quieres que te diga? Estoy convencido de que estás delirando. y por eso no critico, como debo y puedo, el escandaloso intento de seducirme con mentiras, mentiras, que me vuelven estúpido. Sólo tengo gauchos honestos y valientes. No son asesinos sino de los tiranos que quieren esclavizarlos. Sólo te espero a ti, a tu ejército y a todos los que mandas desde España. Convéncete de que nunca podrás seducir ni siquiera a los oficiales, pero tampoco al gaucho más infeliz. En el corazón magnánimo de estos hombres no se aceptan intereses ni ninguna otra recompensa. su libertad; por ello luchan con la energía que han demostrado en otras ocasiones y que demostrarán ahora más que nunca. Ya estás satisfecho. Usted ya sabe que soy obstinado, y también sabe que una propuesta tan indecente no debería volver a hacerse a un oficial de carácter, a un estadounidense honesto y a un ciudadano que sabe, más allá de la evidencia, que las personas que quieren ser libres , No hay poder humano que lo detenga. Sin perjuicio de esto, ved si en alguna otra cosa puede ser útil vuestro entrañable servidor Martín Güemes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Entérate cuándo y por qué se celebra el día más feliz del año – El Sol de Tijuana –.
NEXT Concejales piden gestionar la refacturación de facturas de gas