¿Qué se conmemora? – .

Infórmate de los aniversarios de hoy, 17 de junio. Cuáles son los hechos más importantes que se recuerdan.

.

Aniversarios de hoy, 17 de junio.. Como es costumbre, en el mundo y también en Argentina se conmemoran diversas fechas especiales, como Pasaje a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes. Por eso, te contamos cuáles son los aniversarios más importantes del día.

Aniversario del 17 de junio: ¿qué se conmemora hoy?

  • 1821 – MARTÍN M. DE GÜEMES. A los 36 años falleció en la localidad salteña de Cañada el soldado y político Martín Miguel de Güemes, gobernador de Salta y líder de las milicias gauchas que lucharon para impedir el avance de los españoles hacia el norte del país durante la Guerra. de la Horqueta. de la Independencia Argentina.
  • 1950 – RUTH TUCKER. La estadounidense Ruth Tucker se convierte en la primera persona en recibir un trasplante de órgano: un equipo de cirujanos dirigido por Richard Lawler implantó un riñón en un hospital de la ciudad de Chicago (Illinois, EE.UU.). Tucker murió cinco años después de una enfermedad cardíaca.
  • 1971 – PAULINA RUBIO. La cantante, actriz y modelo mexicana Paulina Rubio Dosamantes, una de las artistas latinas más populares, nació en la Ciudad de México. Ha vendido más de 15 millones de álbumes y ha ganado más de 65 premios.
  • 1976 – PACO URONDO. El escritor, periodista, poeta y activista político Francisco “Paco” Urondo es asesinado a los 46 años en la ciudad mendocina de Guaymallén por fuerzas represivas de la última dictadura cívico-militar.
  • 1991 – SEGREGACIÓN RACIAL. El Parlamento sudafricano pone fin al régimen de “apartheid”, comenzando así a desmantelar el sistema legal que discriminaba a la población mayoritariamente negra desde 1948. El cambio fue impulsado por el presidente Frederik de Klerk, predecesor del líder político antirracista. Nelson Mandela, con quien mantuvo un diálogo para una transición política pacífica.
  • 2004 – SEMIFINAL HISTÓRICA. Boca Juniors eliminó a River Plate en las semifinales de la Copa Libertadores de América 2004, ganando en la tanda de penales luego del 2-2 con el que concluyó el partido disputado en el estadio Monumental.
  • 2009 – FERNANDO PEÑA. El locutor y actor uruguayo Fernando Peña, creador de veinte personajes en la radio y la televisión argentina, muere en Buenos Aires a los 46 años. Entre sus personajes destacan los de Milagros López, Celestino, Cristina Patricia Megahertz y Pepe “el sepulturero” ..
  • 2009 – ALEJANDRO DORIA. A los 72 años fallece en Buenos Aires el director de cine, teatro y televisión Alejandro Doria, ganador de cuatro premios Martín Fierro, tres premios Konex, dos Cóndor de Plata y un premio Goya.
  • 2016 – RUBÉN A. FUENTES. El actor mexicano Rubén Aguirre Fuentes, conocido popularmente por interpretar al Profesor Jirafales en la serie de televisión “El Chavo del 8”, fallece en el balneario de Puerto Vallarta (Jalisco, México) a los 82 años. También actuó en la serie “Chespirito ” y “El chapulín colorado” y en 19 películas.
  • 2024 – LIBERTAD LATINOAMERICANA. Se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en conmemoración de la muerte del militar y político salteño Martín Miguel de



No te pierdas nada

¡Recibe las últimas noticias de Efemérides y más!

Puede que te interese

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Publicó la primera foto en Instagram – .
NEXT ¿Quién es Pablo Turturiello?