cómo completar el trámite de subsidios a la luz y al gas – Diario Compromiso – .

cómo completar el trámite de subsidios a la luz y al gas – Diario Compromiso – .
cómo completar el trámite de subsidios a la luz y al gas – Diario Compromiso – .

A partir de este mes, se sabe, con la eliminación de los subsidios en las tarifas domiciliarias de luz y gas para los sectores bajos y medios, las próximas facturas de ambos servicios llegarán “recargadas”. Debido a la evolución de la inflación y el aumento de la Canasta Básica Total (CBT), se reformularon los límites de ingresos familiares que se tendrán en cuenta para obtener el subsidio estatal: en la Provincia de Buenos Aires, quienes perciben hasta 2.979.728, 50 pesos aún tienen la posibilidad de solicitar el bono estatal.

Los límites de ingresos se recalcularon en base al aumento de la canasta básica de mayo, que el Indec estimó en 851.351 pesos. Este indicador se utiliza para definir el umbral de pobreza y en el parámetro se incluyen los hogares de cuatro miembros. De acuerdo con la normativa vigente, para la segmentación de los usuarios residentes, se estableció que las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de ese parámetro pueden solicitar subsidios a través del Registro de Acceso a Subsidios a la Energía (RASE). .

Los usuarios se dividen en tres categorías residenciales según sus niveles de ingresos y según el esquema de segmentación vigente desde 2022. Los considerados “ingresos altos” (N1) pagan más por la energía, tanto del servicio eléctrico como del suministro de gas. ; Los de “ingresos bajos” (N2) y los de “ingresos medios” (N3) tienen descuentos en sus tarifas pero con un límite de consumo.

Según los últimos datos oficiales, los usuarios de N1 son 5,3 millones, N2 son 8 millones y N3 son 2,7 millones.

Como hacer el procedimiento

El Gobierno nacional mantiene abiertas las inscripciones para solicitar subsidios de electricidad y gas. El trámite es obligatorio si desea continuar con el beneficio.

Los interesados ​​deberán ingresar al sitio web: www.argentina.gob.ar/subsidios. Fue recomendado por la Secretaría Nacional de Energía que antes de iniciar la gestión en línea tener a la mano los datos que se deben registrar: el número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que aparece en la factura (para obtener estos detalles, pueden ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/subsidios/facturas); la última copia del DNI; el número CUIL de cada miembro del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada miembro del hogar mayor de 18 años; y una dirección de correo electrónico.

Si en el domicilio del servicio opera un comedor comunitario o merendero registrado en Renacom, deberá tener a la mano el número de registro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “No puedes felicitar si te acaban de pisar” – .
NEXT ¿Se adelantaron a Colo Colo? Luciano Cabral tiene nuevo equipo