Mario Hezonja se inclina por renovar con el Real Madrid

Mario Hezonja se inclina por renovar con el Real Madrid
Mario Hezonja se inclina por renovar con el Real Madrid

Después de un torbellino de cambios de opinión, tanto en los clubes como por parte del jugador, la lucha por hacerse con Mario Hezonja ha terminado.. Continuará en el Real Madrid, como ya se informó anteriormente https://twitter.com/tjcope/status/1802438022685946250, con contrato plurianual. La negociación, según https://twitter.com/blasradio/status/1802456424221462597ha orbitado alrededor de una de cinco estaciones.

RELACIONADO | De las bromas con Florentino al enfado del Barça

Hezonjá, que lleva dos años en el barco blanco, ve ampliarse su relación, tal y como le ha ocurrido a Walter Tavares. Continuará en una plantilla que esta temporada ha rozado la perfección: primera posición y récord en la Euroliga, aunque terminaron como subcampeones, y ganadores de Liga, Copa y Supercopa.

El principal problema de esta decisión es todo el sufrimiento que ha causado. El jugador de 29 años tenía un acuerdo pactado con el Barcelona, ​​equipo que lo formó antes de emprender una aventura en la NBA que no resultó como esperaba, y no se verá reflejado en nada más. Tras ganar la Liga en Murcia el croata dijo lo siguiente: “Soy así de perfeccionista. Este año sólo hemos perdido el partido que hicimos mal y hemos perdido un título. Me siento muy mal por esto, pero me gustaría retribuirlo a nuestra gente, a mi club, al Real Madrid… En los próximos años me gustaría retribuir esto con muchos más títulos. Espero que suceda”. Con ello, un portavoz del Barça tuvo que salir a desmentir que existiera contrato firmado con el jugador balcánico, en un guiño a una afición que no veía refrendado en esas palabras el sentimiento de quien quería saltar al eterno rival. El castillo de naipes ha caído y Mario ha elegido Madrid.

HezonjáDe carácter cambiante y tremendamente ambicioso desde que estaba en la cantera del Barcelona, ​​ha sabido abrazar una mejora en su contrato, que solicitó tras convertirse en uno de los jugadores indispensables de Chus Mateo en la posición de delantero, jugando en varias bandas, también en el Panathinaikos. .

RELACIONADO | Arregla ese lunar que dejó la Euroliga en Madrid

La intención del croata, que forma una pareja exterior de brates con el bosnio Dzanan Musa que es capital para el futuro próximo de Madrid, fue un tira y afloja pero con Madrid como prioridad. Por eso, tras la Final Four volvió a acercarse al puesto de renovación sabiendo que todavía tenía otras ofertas (también los cantos de sirena de la NBA) sobre la mesa. En las últimas horas se ha producido un acercamiento definitivo, ya que Mario es consciente de los constantes devaneos de esta negociación..

Del Barça al Madrid -con la NBA de por medio-

Tras ganar la Euroliga el pasado verano, hubo rumores de que podría marcharse, pero Hezonja dejó claro que cumpliría el segundo año de contrato en Madrid mientras la sombra verde del Panathinaikos se alargaba. Entonces apareció en escena el Barça, un regreso con mucho morbo por su escala en Madrid y porque no le sentó bien que el club no contara con él cuando decidió dejar la NBA. Era jugador del Barça desde 2012, cuando tras ganar la Euroliga Júnior con el Zagreb fichó por tres temporadas. Como jugador del Barça, fue elegido Estrella Ascendente de la LEB Oro con el filial, y posteriormente dio pasos en el primer equipo de la mano de Xavi Pascual, con quien se acabó rumoreando que no había tenido buena relación. el cual terminaron teniendo problemas de comunicación. El técnico de Dubrovnik lo ha negado y Hezonja también dejó claro en una entrevista para este periódico que no había tenido ningún problema con el jugador de Gavá: “Con él siempre fueron muy bien las cosas, me ayudó mucho, me habló todo lo que pudo y nunca dejé de aprender. Un gran entrenador con mucha autoridad en el club y eso me vino bien.”.

En el Barça dejó destellos de superclase sin continuidad, aún muy joven. En un partido contra el Manresa (febrero de 2015) anotó 8/8 en triples. En la Euroliga 2014-15 promedió 7,7 puntos y 2 rebotes. Pero después, antes de irrumpir del todo en una estrella con el Barça, dio el salto a la NBA, donde siguió jugando como jugador del Barcelona.

Eso cambió después, cuando tuvo que regresar y no lo hizo a un club que tenía sus derechos en Europa, con un precio de 400.000 euros por su libertad. En el Palau buscaban un delantero pero con un perfil diferente, por lo que renunciaron a los derechos de un jugador que fue al Unics y jugó en su mejor nivel competitivo (14,2 puntos y 6 rebotes). Su siguiente destino fue el Real Madrid, al que llegó en un momento ideal de su carrera para aportar como un jugador muy sólido en la cancha, tanto en defensa como en ataque, con trazas de la estrella que siempre apuntó a ser y, además, ya Con carácter de veterano descansado en el vestuario. De blanco ha ganado todos los títulos de los dos últimos años, a las órdenes de Chus Mateo.

·

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: las noticias del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de los mejores AS firmas, reportajes, vídeos y algo de humor de vez en cuando.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Cámara de España presenta el programa Impulsa Startup en South Summit 2024 – .
NEXT Estaciones de Bomberos Voluntarios están exentos del pago del servicio de Gas – .