IGP reportó un sismo de magnitud 6,3 – .

IGP reportó un sismo de magnitud 6,3 – .
IGP reportó un sismo de magnitud 6,3 – .

Un sismo de magnitud 6.3 se presentó este domingo 16 de junio, a las 09:47 horas promedio, a 41 km al suroeste de Chala, Caravelí – Arequipa.

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el terremoto tuvo una profundidad de 25 kilómetros, latitud -74,53, longitud -74,53.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte envía saludo por el Día del Padre: “Con alegría y emoción celebramos su fecha”]

Hasta el momento, el Instituto Nacional de Defensa Civil no ha reportado daños personales ni materiales a causa del sismo y continúa con el seguimiento respectivo en la zona.

Como recordamos, nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85% de la actividad sísmica mundial.

RECOMENDACIONES EN CASO DE TERREMOTOS

Ahora Indeci te ofrece las siguientes recomendaciones para saber cómo actuar ante un sismo.

  • Mantenga la calma en todo momento; evaluar la situación y ayudar a los demás. Ejecuta lo que practicaste.
  • Manténgase alejado de ventanas, estantes o cualquier utensilio, artefacto u objeto que pueda rodar o caer en la Ruta de Evacuación.
  • Si no puedes salir, ubícate en la Zona de Seguridad Interna previamente identificada, como por ejemplo al lado de las columnas o paredes estructurales o cerca del hueco del ascensor.
  • Evacue con su Mochila de Emergencia.

¿QUÉ DEBE CONTENER UNA MOCHILA DE EMERGENCIA EN CASO DE TERREMOTO?

Una mochila de emergencia debe contener lo siguiente:

  • Agua
  • Alimentos no perecederos (enlatados o envasados).
  • Kit de primeros auxilios. Incluir medicamentos de un familiar.
  • Artículos de higiene.
  • Ropa y refugio.
  • Una linterna (en caso de que el evento natural ocurra en la noche o madrugada).
  • Una radio portátil y pilas para mantenernos informados.
  • Efectivo, preferiblemente monedas.
  • Artículos específicos para bebés, adultos mayores o uso femenino.

Lo recomendable es que una mochila no pese más de 8 kilos y contenga elementos para dos personas, por lo que si en la familia somos muchos miembros se necesitarán más mochilas.

Si en una familia solo hay un adulto y varios menores, es recomendable preparar mochilas pequeñas que los niños puedan ayudar a llevar.

Es importante recordar que la mochila de emergencia se porta durante la evacuación, es decir, después de que se haya producido la emergencia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Waystar fija el precio de la OPI en el punto medio para recaudar $ 968 millones -“.
NEXT Hay vida: Real Cartagena vence a Tigres en Bogotá y se jugará una final anticipada con Orsomarso