La NASA anuncia una explosión cósmica “única” este verano

yoLa agencia americana ha hecho un anuncio un tanto inusual pero que va a ser uno de los acontecimientos de este verano para los aficionados a la astronomía. Si en nuestro país son las lágrimas de San Lorenzo, las populares lluvias de estrellas fugaces a mediados de agostolos que nos hacen mirar al cielo en las noches de veranoLa NASA ha querido ponernos los dientes largos y ha hecho un comunicado en el que este verano vamos a teniendo que estar muy pendiente del cielo.

Lo que ha anunciado es que se va a producir un fenómeno intergaláctico que rara vez se produce, una nova. Es decir, una explosión que se produce por la interacción entre dos estrellas y que en la Tierra podemos verla como un pequeño estallido de luz en un punto del cielo nocturno. Aunque es la NASA, es muy difícil predecir una fecha concreta en la que ocurrirá el evento, pero lo han indicado que la fecha será entre los meses de junio y septiembre del presente año, lo cual en términos de tiempo espacial es como si estuviéramos hablando de segundos o minutos de nuestro tiempo ‘real’.

Algo que sucede una vez cada 100 años

Será un momento único para los actuales habitantes de nuestro planeta ya que la última vez que ocurrió fue en 1946. Este fenómeno es causado por una estrella llamada enana blanca y una gigante roja que, Juntos se llaman T Coronae Borealis.que también tiene un nombre mucho más común que es Burning Star.

Rebekah Hounsell, asistente de investigación en el Centro de vuelos espaciales Goddard de la NASA y especialista en eventos de novas, indicó que lo que va a pasar en las próximas semanas es “un evento único en la vida que creará muchos nuevos astrónomosofreciendo a los jóvenes un evento cósmico que pueden observar por sí mismos, hacer sus propias preguntas y recopilar sus propios datos”.

Pero lo importante para los habitantes terrestres es saber descifrar este evento en el cielo para poder verlo. Para ello, deberás identificar dos estrellas que brillan con mucha intensidad en el hemisferio norte, Arcturus y Vega, y seguir una línea recta de una a la otra. Justo en el medio están Hércules y la Corona Boreal. En ese momento podrás ver una erupción que estará disponible para el ojo humano sólo durante una semana. “Hay pocas novas recurrentes con ciclos cortos, normalmente no es posible ver una explosión repetida durante la vida humana, y es aún más raro presenciar una tan relativamente cerca de nuestro propio sistema”. concluyó el experto de la NASA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Argentina vs Ecuador! Este domingo 9 de junio disfruta del importante partido amistoso por Mega
NEXT “PERRY BLAKE y PAUL McGANN (Dr. Who, Withnail & I) presentan ‘Death of a Society Girl’ -“.