El peligroso gas que levantará las casas

El peligroso gas que levantará las casas
El peligroso gas que levantará las casas

Los esfuerzos de colaboración entre particulares, organizaciones y naciones pueden obtener mayores beneficios en el camino hacia la sostenibilidad ambiental que los proyectos individuales. Especialmente cuando se trata de la producción de hormigón, un material tan utilizado y contaminante en el planeta. Sin embargo, Una alianza favorecerá la construcción de viviendas con un gas peligroso en la atmósfera..

¿Qué es este hormigón que contiene gas atmosférico?

Recientemente, la empresa alemana NeoCarbon, conocida por su tecnología patentada Direct Air Capture (DAC), y la finlandesa Carbonaide han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá reducir sustancialmente las emisiones de carbono a la atmósfera.

La idea conjunta es crear un ladrillo de hormigón a base de carbono recuperado de otras industrias con tecnología DAC, mineralizando el gas con cemento Portland. Cada una de las partes aportará su aporte para contribuir a la descarbonización del medio ambiente.

Teniendo en cuenta los altos índices de emisiones que genera el cemento en el mundo, que alcanzan el 8% del total, la búsqueda de nuevas soluciones más sostenibles como el hormigón verde son alternativas considerables para empezar a sustituir gran parte de las emisiones.

En este sentido, ambas compañías han estado trabajando de forma independiente para optimizar sus tecnologías para ofrecer un nuevo recurso para el sector industrial con mayor conciencia medioambiental. Por tanto, se espera que el producto que surja de esta colaboración sea masivamente reconocido.

Prestigio de estas empresas para un mundo sostenible

Ambas empresas nacieron en 2022 y pese a tener una historia reciente, sus éxitos llegaron temprano. En el caso de NeoCarbon, nació de la idea de dos ingenieros energéticos que idearon la tecnología DAC como la estrategia más viable para la eliminación y captura de carbono.

La captura directa de aire elimina el dióxido de carbono directamente de la atmósfera. y lo almacena para su posterior uso en otros productos industriales. La novedad de este sistema, si no lo es ya, es que para realizarlo no requiere grandes costes ni estructura.

La tecnología de NeoCarbon utiliza flujos de calor residual de plantas industriales y no energía adicional como otros sistemas más caros. De esta forma puede capturar hasta 1.300 millones de toneladas de carbono al año. Por eso es muy viable en la industria del hormigón.

Por su parte, Carbonaide es una fábrica finlandesa dedicada a la fabricación de hormigón sostenible, compuesto de carbono. Su tecnología recibió el premio de las Organizaciones Europeas de Investigación y Tecnología (EARTO) en la categoría Impacto Esperado 2022.

La idea es aprovechar el carbono acumulado por NeoCarbon para fabricar bloques prefabricados de hormigón con carbono negativo. Mientras una empresa captura y almacena carbono y ofrece certificados de calidad, la otra fabrica el carbono con el hormigón para hacerlo más sostenible.

Objetivos claros para el futuro sostenible

El solución concreta más ecológica y colaborativa Puede ser una excelente alternativa para que la industria de la construcción comience a reducir su huella de carbono. En este contexto, las autoridades de ambas empresas han mostrado su satisfacción y deseos de éxito del proyecto colaborativo.

El director general de NeoCarbon, René Haas, afirmó al respecto que su objetivo era poder ofrecer una solución eficiente al problema de la contaminación en la industria de la construcción, a través de su tecnología y la experiencia de Carbonaide, convirtiendo la producción de carbono en un sumidero.

Por su parte, Tapio Vehmas, director general de Carbonaide, aseguró que la transformación del hormigón a partir de combustibles fósiles en un material más sostenible es la base para construir un futuro más ecológico.

Se espera que el primer lote de producción de este nuevo hormigón a base de carbono salga al mercado en 2025. Las empresas refuerzan la idea de la viabilidad económica, escalable y sostenible de este proyecto que marcará un hito trascendental para la industria de la construcción al eliminar su huella de carbono.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV las 10 canciones más escuchadas hoy
NEXT Este es el top 5 de empresas con mayor capitalización.