Los Bancos llegarían a acuerdo para financiar facturas de gas

Este año podría ser posible obtener financiación de un banco para pagar las facturas de gas natural. La noticia la anunció Jaime Barba, presidente de Camuzzi, durante una presentación organizada por Econojournal.com.ar, portal de información especializado en energía.

“Estamos cerrando acuerdos con los bancos para financiar parte de las facturas, para dar herramientas de financiación porque en invierno se paga mucho más”afirmó el gerente.

Las facturas de gas natural que vencían en junio llegaron con fuertes incrementos tanto en el cargo fijo (más del 1.000%) como en el precio del metro cúbico (más del 300%). Los mayores impactos los sufrieron quienes ya tuvieron que afrontar el consumo de mayo, que fue elevado debido a las bajas temperaturas que se registraron. Algunas familias todavía estaban pagando el período febrero-abril, por lo que el impacto fue menos notorio.

Junto al presidente de Camuzzi estuvieron Gerardo Gómez, director general de Naturgy, y Tomás Córdoba, director general de Metrogas. Los tres justificaron el aumento de tarifas y revelaron que ofrecen planes de financiamiento para pagar las facturas de invierno. Asimismo, debatieron sobre el marco regulatorio y su incumplimiento y la necesidad de tener reglas claras para lograr la estabilidad del sector y garantizar el suministro.

Protecciones.

Barba reveló que actualmente hay seis recursos presentados contra los aumentos tarifarios. “Uno de ellos fue rechazado. Algunos con medidas de precaución. Estamos haciendo un esfuerzo para acompañar el proceso de reorganización. La cobrabilidad está en los mismos niveles que en mayo del año pasado. La comunidad está acompañando esto”, afirmó.

El presidente de Camuzzi dijo que hay 5 millones de hogares en el país que no tienen acceso al gas natural, por lo que era necesario ampliar el servicio, pero afirmó que “se necesitan inversiones multianuales y para eso se necesitan ser estabilidad. Esto es algo que la Argentina tiene pendiente. Esta gente paga un servicio mucho más caro por no poder acceder al gas”, afirmó.

Luego se refirió a la crisis que afectó al sistema gasista en mayo, y que provocó el corte de suministro a más de 100 industrias: “El sistema está jugando al flejado, todo el tiempo al límite. El problema con esto es que terminamos cortando el servicio a las industrias. Esta situación demuestra que el proceso de reordenamiento es fundamental. “Empresas, autoridades y comunidad están tratando de salir de esta situación para darle confiabilidad al sistema”.

Según el artículo, también informó que Camuzzi ha implementado modalidades de pago que ya están en práctica y que en mayo tuvieron 25 solicitudes de financiamiento de facturas. Luego, reveló que estaban cerrando acuerdos con bancos para brindar financiamiento a los suscriptores del servicio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV un nuevo hito en la cooperación cultural – .
NEXT La NASA captó dos momentos que mantienen a todos en vilo