Hijo de ‘don Rafael’, grave víctima del atentado en Jamundí, contó la dramática historia de su vida

Hijo de ‘don Rafael’, grave víctima del atentado en Jamundí, contó la dramática historia de su vida
Hijo de ‘don Rafael’, grave víctima del atentado en Jamundí, contó la dramática historia de su vida
Momento exacto en que explota motobomba en Jamundí – crédito @JuanCamilo/X

El miércoles 12 de junio la violencia volvió a azotar a la población de Jamundí (Valle del Cauca), tras la detonación de una motocicleta bomba que dejó seis personas heridas, entre ellas un civil de 57 años.

Este nuevo acto terrorista, atribuido al Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, despertó el repudio generalizado de la población colombiana, lo que ha llevado a un aumento de la fuerza en el municipio y se mantendrá una recompensa de $200 millones para quien proporcione información que conduzca a la captura de los terroristas responsables de este violento hecho.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Uno de los símbolos que dejó este ataque son las imágenes de los heridos más gravesdon rafael, quien lucha por su vida en la Fundación Valle del Lili, en Cali.

Su nombre completo es Rafael Ángel González Araujo, quien se ganaba la vida cuidando motos y autos en la zona bancaria del municipio.y que al momento de los hechos (6:50 am), se encontraba cerca de la motocicleta que explotó.

En entrevista con 90 minutosel hijo de dsobre rafaelÁngel Antonio González, contó detalles de la vida de la víctima, quien se encuentra con ventilación mecánica luego de salir de un complicado procedimiento quirúrgico.

Este es el último informe sobre el estado de salud de los heridos en el ataque en Jamundí – crédito Fundación Valle del Lili

El joven informó que ambos son ciudadanos venezolanos que migraron a Colombia hace cinco años a raíz de la situación económica que atraviesa el país; Al parecer, el largo viaje lo habría realizado incluso a pie, en busca de mejores condiciones de vida.

“Decidimos irnos e ir a donde pudiéramos estar mejor. No teníamos un lugar específico adonde ir ni qué hacer. “Caminamos, sentimos frío, calor y ampollas en los pies”. afirmó.

Antonio González agregó al citado medio que visitaron varias ciudades y municipios del país, pero, finalmente, fue en Jamundí el lugar donde encontraron gente “cálida” que ofrecía ayuda a desconocidos. Tanto es así que se “amañaron” y se quedaron en el municipio vallecaucano.

“Desde que llegamos a Jamundí conocimos a varias personas y enseguida empezaron a ‘darnos una mano’. Nos pusimos a trabajar y vimos que era muy diferente a Cúcuta. Por eso decidimos quedarnos en Jamundí”, agregó al citado medio.

Antonio dijo que su padre es una persona muy trabajadora que además de cuidar motos también se ha dedicado a reciclar, vender dulces y hacer recados privados. Ese miércoles desafortunado, don rafael Estaba reemplazando a otro cuidador de autos, quien le pidió que cubriera su turno de ese día.

“El resto del tiempo lo hacía reciclando o haciendo recados. A veces, cuando ya no tenía nada que hacer, se ponía a vender dulces y así llegaba a fin de mes.“, Observo.

Ataque terrorista en Jamundí dejó al menos 6 heridos @MiguelCardoza/X

En la entrevista también indicó que su padre se siente impotente al “no poder trabajar y hacer las cosas que siempre hace”; Además, con la voz entrecortada, contó lo que hará una vez que se recupere: “Abrazarlo de nuevo y tenerlo de regreso más que nada. Nada en este mundo puede comprar la vida de un ser humano.”.

Según una entrevista realizada por noticias RCN, dsobre rafael Tenía previsto regresar a su país de origen en diciembre para reunirse con el resto de su familia.

Así lucía la zona donde trabajaba ‘Don Rafael’ – crédito Policía de Cali

anunciosobre rafael El artefacto explosivo explotó prácticamente a su lado, presentando “fractura expuesta de fémur, múltiples heridas por metralla, con traumatismo penetrante toracoabdominal, quemadura grado II en rostro, cuello, tórax, abdomen, vía aérea, con evisceración”. Traslado a quirófano de manera urgente”, dijo la Fundación Valle del Lili, a través de un comunicado.

Algunas personas estarían recaudando ayuda para dsobre rafael, en el barrio La Lucha, en “la tienda de María” (Jamundí). Según la pieza informativa, Requieren pañales Tena XL, toallitas húmedas y crema Almipro No.4. Para mayor información favor de comunicarse con María Gabriela Vera Rosales al número celular 3185493040.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Incremento de tarifas de luz y gas – .
NEXT Wi Ha Joon y Jung Ryeo Won se vuelven íntimos mientras filman escenas de besos en el set de “The Midnight Romance In Hagwon”